“Ellas no bailan solas” retrata la vida de migrantes en EE.UU.
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
(Tiempo de lectura: 1 minuto)
Los migrantes mexicanos en Estados Unidos usan las fiestas de las quinceañeras para reforzar sus lazos comunitarios, según la premisa de la artista Angélica Escoto, de la fronteriza Tijuana, quien durante casi 10 años fotografió fiestas de quince años y ahora presenta la exposición "Ellas no bailan solas". El Centro Cultural Tijuana (Cecut), ubicado a un par de kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, es el recinto en donde de la exposición, que consta de 57 fotografías que recrean y dan vida a estas fiestas, tradicionales en México y Latinoamérica para celebrar a las jóvenes que cumplen 15 años.
Media
La Redacción recomienda
-
Venezuela cierra la campaña para el referendo del próximo domingo sobre la disputa territorial con Guyana
-
Menos del 25% de adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe tiene acceso a pruebas de VIH
-
Ucrania derriba 18 de los 25 drones Shahed que lanzó Rusia contra su territorio
-
La excandidata presidencial Patricia Bullrich abandonará la presidencia de su partido