Muere Fina García-Marruz, gran voz de la poesía latinoamericana
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana.
Además de su valiosa obra poética, Josefina García-Marruz también se destacó como ensayista, investigadora y crítica literaria.
García-Marruz recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990, y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca en 2011, convirtiéndose en la tercera mujer que obtuvo ese galardón después de la escritora española Maria Victoria Atencia García (2010), y la peruana Blanca Valera (2006).
A esos y otros reconocimientos se suma el Premio de Poesía Reina Sofía, uno de los más relevantes en lengua castellana, que mereció en 2011.
La institución cultural habanera Casa de las Américas lamentó la pérdida de "una de las más extraordinarias voces poéticas de la literatura latinoamericana".
También la recordó como integrante el grupo Orígenes, que reunió a un grupo de prestigiosos intelectuales que se distinguió por la riqueza de sus aportes y la diversidad de estilos d su creación literaria.
García-Marruz fue profesora emérita de la Universidad de La Habana, recibió el Premio Nacional de Investigación Cultural en 2005 y el Premio Pablo Neruda en 2007.
Es considerada una de las más profundas conocedoras de la obra del poeta nacional José Martí y durante años trabajó en e Centro de Estudios Martianos, como integrante del equipo que concibió la edición crítica de las Obras Completas del héroe nacional de la isla.
Nacida en La Habana el 28 de abril de 1923, la obra de esta escritora ha sido traducida a varios idiomas y entre sus antologías resaltan la realizada por Carmen Conde: Once grandes poetisas hispanoamericanas, Madrid, 1967; y la de Margaret Randall: Breaking the silence, Vancouver, Canadá, 1982.
La Redacción recomienda
-
Alma Guillermoprieto: “Yo creo que ya pasó el momento de escribir crónicas larguísimas”
-
Miles de mexicanos reclaman respuestas al presidente por la matanza de Tlatelolco en 1968
-
“Lennons”, la loca comedia argentina que mezcla surrealismo e imitaciones de John Lennon
-
Kuczynski dice que “Perú se va al abismo” si Keiko Fujimori se presenta a las elecciones
Lo último de La redacción
- Sánchez: “Es la hora de la generosidad y la política para resolver el problema catalán”
- Feijóo avisa de que Pedro Sánchez cuenta ahora con menos apoyos que antes para su investidura
- El PSOE dice que aún no habla de ministerios con Sumar pero desearía recuperar Igualdad
- “Los delincuentes” representará a Argentina en el camino de los Óscar
- El 70% de los niños y adolescentes son sedentarios, un problema más acusado en el caso de las niñas