Larraín convertirá a Pinochet en un vampiro de 250 años en "El Conde"
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El director chileno Pablo Larraín convertirá al exdictador Augusto Pinochet en un vampiro de 250 años en su próxima película, "El Conde", una comedia negra que estrenará en exclusiva Netflix en 2023.
Tras estrenar el año pasado su fantasmagórico retrato de Diana de Gales, "Spencer", Larraín se adentrará, a través de la sátira, en la historia reciente de Chile en un filme que ha coescrito junto a su colaborador habitual Guillermo Calderón ("El club", "Neruda").
Augusto Pinochet (1915-2006) será un vampiro que, tras 250 años en este mundo, ha decidido morir de una vez por todas, angustiado por "su deshonra y por conflictos familiares", indica un comunicado difundido por Netflix.
Los protagonistas serán los actores chilenos Jaime Vadell ("Tres tristes tigres", "No") y Gloria Münchmeyer ("La luna en el espejo", "42 días en la oscuridad"), junto a otros actores como Alfredo Castro y Paula Luchsinger.
Larraín ha explicado que su propósito es usar la comedia negra para "observar, entender y analizar los acontecimientos ocurridos en Chile y en el mundo en los últimos 50 años".
El mexicano Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix en Latinoamérica, considera al director chileno como "una de las voces más interesantes del cine latinoamericano de los últimos 20 años" y cree que su visión de Chile y del subcontinente son "esenciales".
Larraín ya abordó la dictadura de Pinochet en "No" (2012), un drama político sobre el plebiscito de 1988 que acabaría por derrocar al mandatario y también se adentró en la historia reciente de su país en "Neruda" (2016).
La Redacción recomienda
- Loquillo cierra la 25 edición de un Sonorama con 130.000 asistentes
- El renacer del cine argentino tras la dictadura
- Joan Dausà se gana el público de Cap Roig con su simpatía y su talento
- Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón
- Las carcajadas vuelven a Cáparra (Cáceres) con Pablo Carbonell y su “Mercado de amores”
Lo último de La redacción
- La producción industrial china aumentó un 3,8% interanual en julio
- El Ibex 35 sube el 0,18% tras la apertura y se mantiene por encima de los 8.400 puntos
- Seúl busca mejorar lazos con Tokio en el aniversario del fin de la ocupación
- Kishida promete “no repetir los estragos de la guerra” en recuerdo a la II Guerra Mundial
- Modi promete una India desarrollada en los 75 años de su independencia