Los transportistas en paro piden seguir movilizados en la recta final del conflicto
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La plataforma convocante de los paros en el sector del transporte de mercancías por carretera ha instado a los camioneros y otros conductores profesionales a seguir haciendo "visibles" sus protestas cuando, en su opinión, ya se encara "la recta final" del conflicto.
En un mensaje colgado este lunes en sus redes sociales, los responsables de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera han incidido en que la Administración "sí o sí tiene que dar una solución porque tampoco puede aguantar mucho más" en esta situación, en referencia a los problemas de suministro derivados de su movilización.
"Lo vamos a conseguir, llevamos quince días de paro y seguramente estemos en la recta final, ahora mismo es muy importante que sigamos haciéndonos visibles", han destacado estas fuentes, que han insistido en que, pese al acuerdo suscrito por las principales asociaciones de transportistas y el Gobierno el pasado jueves, la situación actual "es mucho peor" que cuando arrancó su protesta.
"El gasóleo está más caro y con previsiones de subir mucho más, y en cuanto al precio de los portes, a pesar de que están ofreciendo cantidades más elevadas, en el momento en que desatasquen sus almacenes volverán a pagar lo que estaban pagando", han subrayado.
"Es menos malo seguir parados hasta encontrar una solución que trabajar en las condiciones actuales", han insistido en el comunicado, firmado por su junta directiva y en el que no se hace ninguna mención al seguimiento del paro tanto hoy como durante el fin de semana.
La principal patronal del transporte de mercancías y otros representantes del sector ya observan que el volumen de camiones que circulan por las carreteras este lunes es "mucho mayor" después del acuerdo alcanzado en la madrugada del viernes con el Gobierno, pese a que la plataforma convocante del paro mantiene la protesta.
La Redacción recomienda
-
Aprobado el tope del 2% en el alquiler, obligatorio para grandes tenedores
-
América, una solución con fisuras para la crisis alimentaria de la guerra
-
Sobre la participación de los trabajadores en la empresa
-
Las pernoctaciones hoteleras se multiplicaron por cinco en febrero
-
Hay que escuchar y agilizar las medidas ante las protestas
Lo último de La redacción
- “Quien desee el fortalecimiento de la democracia, debe también desear el fortalecimiento, y no el debilitamiento, del movimiento socialista”
- Los sindicatos piden recuperar la producción de modelos de la marca Seat
- Colau dice que Pedro Sánchez se juega su credibilidad con la ley de vivienda
- Aragonès: “Un tripartito con el PSC no tiene ningún tipo de viabilidad”
- Los mercados, pendientes de los índices de Confianza de la eurozona y EE.UU.