El Gobierno cree que en 3 ó 4 semanas se podrá reducir el precio de la luz
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha calculado este sábado que "en tres o cuatro semanas" se podrían poner en marcha las medidas para intervenir el mercado energía y abaratar así el precio de la luz.
Así lo ha asegurado en una entrevista en el canal 24 horas de RTVE, un día después de que el Consejo Europeo aceptara un "trato especial" para que España y Portugal puedan tomar medidas extraordinarias para rebajar el precio de la electricidad.
Tras el acuerdo de este viernes, el Gobierno de Pedro Sánchez va a proponer esta misma semana a Bruselas medidas que permitan abaratar el precio de la luz y esperarán a que dé su visto bueno para ponerlas en marcha. En concreto, España defenderá que se desacople el precio del gas de la electricidad.
"Queremos que el precio del gas no sea al precio al que se pague el resto de la electricidad que se produce con un coste mucho más barato", ha explicado la ministra.
Ribera ha recordado que las medidas serán temporales y vinculadas a una excepcionalidad que se está viviendo como consecuencia de la guerra en Ucrania y que el objetivo es que se puede habilitar un mecanismo de compra conjunta de gas para que caiga por debajo de los umbrales actuales.
Sobre el acuerdo alcanzado, que ha sido objeto de críticas por parte de los partidos de la oposición, ha dicho que era "imprescindible" porque, si hubieran puesto en marcha las medidas de forma unilateral, hubieran incumplido las reglas y España se podría enfrentar a la apertura de un procedimiento de infracción por parte de las autoridades comunitarias.
La Redacción recomienda
-
La ratio de la deuda pública cae en 2022 al 113,2% del PIB, pese a continuar en récord
-
La tasa de ahorro de los hogares se desploma 6,6 puntos en 2022
-
La vivienda se encarece un 6,3% hasta marzo y seguirá moderando su subida
-
La luz baja un 32% en marzo en el primer mes completo sin el tope al gas
-
Empleados públicos de Madrid reivindican la jornada de 35 horas semanales
Lo último de La redacción
- ¿Cómo serán las urnas y las papeletas electorales en adelante?
- El mercado de suelo se resiente, el precio cae y las compras se hunden un 26%
- Asturias suma 95 incendios forestales, la mayoría pendientes de revisar
- Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
- Normalizada la circulación en la estación de Chamartín (Madrid), tras la avería