El museo palestino retira las caricaturas de Arafat de su exposición por quejas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El Museo Yaser Arafat de Ramala, en Cisjordania ocupada, ha retirado las caricaturas del fallecido líder palestino incluidas en una exposición de dibujos, a raíz de una oleada de críticas en las redes sociales de internautas que las veían ofensivas e insultantes.
"Los dibujos expuestos, aunque algunos sean controvertidos, representan el punto de vista de sus creadores con respecto a su apoyo a la causa palestina y al difunto presidente Yaser Arafat", indicó hoy en un comunicado la dirección del museo.
El museo se ubica dentro del complejo de la Mukata, un antiguo cuartel de la época del Mandato Británico que en 1996 se convirtió en la sede del poder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), liderada por Arafat hasta su muerte en 2004, y donde ahora descansan sus restos.
"El museo también está muy interesado en preservar la imagen, biografía y legado de Yasser Arafat. La exposición no pretendía ofender su personalidad y simbolismo, pero el arte de la caricatura es controvertido y creativo. Sin embargo, hemos revisado todos los dibujos y hemos eliminado todos los que no han recibido un entendimiento de la opinión pública palestina", señalan desde el museo.
El primer ministro palestino, Mohamed Stayeh, acudió el domingo a la inauguración de esa exhibición de 35 dibujos sobre el pueblo palestino, que incluía las caricaturas de Arafat, que enseguida fueron muy criticadas en las redes sociales por mostrar al líder palestino con sus rasgos distorsionados, con su boca y nariz demasiado grandes.
Como respuesta, partidarios de Arafat comenzaron a publicar una conocida fotografía del líder palestino, sonriente mientras se coloca la kufiya (típico pañuelo palestino) en la cabeza, junto con el comentario "este es el icono que conocemos".
Algunos militantes de Fatah, el partido fundado por Arafat y que todavía controla al ANP, han exigido una investigación sobre cómo pudo llegar a autorizarse la exposición con esas imágenes.
Ihab Bseiso, exministro de cultura de la ANP y miembro de la junta directiva de la Fundación Yaser Arafat que administra el museo, indicó en una publicación en su cuenta de Facebook que la exposición era "absurda"; mientras que el exdirector de la fundación y sobrino del líder palestino, Naser al Kidwa, señaló que el legado de su tío es atacado por los actuales administradores del museo.
"El legado y la biografía de Yaser Arafat, desafortunadamente, no están a salvo", aseveró Kidwa, que fue despedido de la fundación el año pasado cuando anunció su apoyo a un candidato que no pertenecía a Fatah en las elecciones convocadas para mayo de 2020, que fueron canceladas.
La Redacción recomienda
- “Holy Spider”, un thriller que denuncia la violencia contra la mujer en Irán
- Joanna Pocock: “Contra la crisis ecológica hay que rendirse a la belleza”
- El fantástico viaje de Carol Dunlop y Julio Cortázar
- Alfred Bosch: “Vivir la vida como si fuera una línea recta es una equivocación”
- “Soy una tonta por quererte”, los cuentos en los que Camila Sosa “se supera”
Lo último de La redacción
- El Gobierno tacha a Gallardo de desalmado y culpa al PP por abrirle la puerta
- Montero: "Con el indulto a María Sevilla se salda una deuda con las madres protectoras"
- PSOE ve compatible el pacto sobre el catalán con cumplir la sentencia del 25%
- El Partido Popular apoya eliminar “disminuidos” de la Constitución
- BCE: “Las condiciones financieras empeoran desde la invasión rusa a Ucrania”