El precio de la luz retrocede este martes un 1% hasta 224,24 euros/MWh
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha caído este martes algo más de un 1 % hasta situarse en 224,24 euros el megavatio hora (MWh), su tercer precio más alto del año.
Pese a este descenso, el precio de la luz será también un 1 % más barato que el martes pasado, y casi cuadriplica el importe que marcó el pool hace justo un año (59,42 euros).
Además, el precio mayorista de la luz volverá a superar la barrera de 200 euros/MWh por tercer día consecutivo, un valor que se ha alcanzado en cerca del 80 % de los días de diciembre y en 16 de las 25 primeras jornadas de enero.
Por franjas horarias, el precio máximo para este martes se registrará entre las 20:00 y las 21:00, con 256,36 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 196,24 euros/MWh entre las 3:00 y las 4:00 de la mañana.
En lo que va de mes, el precio de la electricidad se sitúa de media en 195,35 euros/MWh, un 18 % más barato que el valor de diciembre, el mes más caro de la historia con 239,22 euros/MWh, pero un 75 % superior al precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más elevado desde que existen registros.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz durante el primer cuatrimestre del año.
La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).
La Redacción recomienda
-
Sánchez y Costa abordan su propuesta energética pendientes de la UE
-
Ni sueldos ni márgenes de empresas están subiendo con el IPC
-
Las ventas del comercio al por menor suben un 3,3% en abril
-
Gentiloni avisa de que lidiar con la inflación será un desafío “muy grande”
-
Michel confía en un acuerdo sobre el petróleo ruso antes de la próxima cumbre europea
Lo último de La redacción
- El centroderecha portugués, en caída libre, elige nuevo líder
- Feijóo: “Que no cuenten con el PP si insultan y después piden pactar”
- Sánchez y Costa abordan su propuesta energética pendientes de la UE
- Claire Denis divide con un thriller romántico en la Nicaragua sandinista
- Alcalde de Sevilla: “Espadas va a dar una sorpresa en las elecciones andaluzas”