Carmen Posadas y Manuel Marlasca, premiados en el Festival Aragón Negro
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura

La escritora hispano-uruguaya Carmen Posadas y el periodista Manuel Marlasca han sido dos de los grandes homenajeados este miércoles en la gala de honor del Festival Aragón Negro (FAN), que ha reunido en el Teatro Principal de Zaragoza a los amantes del género negro.
Esta cita, punto central del festival que se celebra durante casi un mes en más de una veintena de localidades aragonesas, ha congregado a un público reducido por el coronavirus, al que se han unido representantes del mundo de la cultura y de la política.
"La cultura ha sido clave durante la pandemia, tiene una enorme capacidad para ayudar a las personas a superar los miedos", ha señalado la directora de organización, Jana Catalán, en la presentación de la gala junto al periodista y escritor Juan Bolea, director del FAN.
En el acto, Posadas, Premio Planeta en 1998 con "Pequeñas infamias", ha recibido el Premio de Honor por una trayectoria vinculada con el género negro en su versión más clásica y con las altas dosis de intriga en sus novelas históricas.
Como ha indicado la autora en su discurso, en la literatura es importante narrar "desde lo pequeño, desde lo más anecdótico", un lugar donde es posible comprender mejor a personajes como los de su última novela, "La leyenda de la peregrina".
Por su parte, el periodista y escritor Manuel Marlasca ha recibido el premio especial "El mejor de los nuestros" por "su gran profesionalidad, su instinto de investigador, su maestría a la hora de informar, su honestidad con las fuentes y su impulso al periodismo de sucesos y al ensayo especializado en criminología".
El autor de "El Solitario" o "Mataré al monstruo por ti" ha reivindicado el periodismo de sucesos "en vías de desaparición" que se hace desde la calle y cuidando a las fuentes, no "detrás de una pantalla".
La fiesta dedicada al mundo del crimen, que se ha reproducido por primera vez de forma telemática, también ha reconocido al catalán Lluís Llort por su reciente novela "Herencias colaterales".
El ganador del Premio Paco Camarasa ha mostrado su emoción por recibir este galardón, que se entrega por primera vez, y que homenajea al "gran librero de La Barceloneta".
La escritora santanderina Berna González Harbour, Premio Dashiell Hammett en la Semana Negra de Gijón, ha sido otra de las invitadas al escenario para hablar de su nueva novela, "El sueño de la razón", con una trama que conduce al lector hasta Goya.
La representación institucional sobre el escenario ha corrido a cargo del consejero del consejero aragonés de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, y de la vicealcaldesa y consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández.
La música del guitarrista Josete Odóñez y la cantante Rosa Masip y la danza de Bailarán Art Academy han puesto el toque artístico a esta la gala del FAN, que llega a su octava edición capeando las dificultades de la pandemia y con más de doscientos actos en su programación.
La Redacción recomienda
- Pau Riba: "No le veo fronteras al cosmos, no sé dónde puede acabar"
- Teatro en la calle con historias vivas de La Cañada Real, Vite o Poblenou
- Un músico polaco de rock satánico pide ayuda a sus fans tras ser condenado por blasfemia
- El confinamiento generó más lectores y más entregados
- Emmanuel Carrère: "Tenía la impresión de ir sobre raíles, pero descarrilé"