HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Papel envuelve roca, de Rafael Fraguas


  • Escrito por La Redacción/Dado Ediciones
  • Publicado en Cultura
(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El título del nuevo libro de Rafael Fraguas, Papel envuelve roca, publicado por Dado Ediciones, alude a las tres conocidas fases del juego que se completa con Roca rompe tijeras y Tijeras corta papel. Al parecer, la metáfora fue elegida para subrayar la misión que el papel de una parte de la Prensa, bajo principios y anhelos democráticos, desplegó durante la Transición, intentando envolver a la roca que fue la dictadura.

La metáfora sirve asimismo para personalizar este proceso en torno a un periodista, cuya profesionalidad, que podríamos considerar como pétrea, también adquirió un evidente protagonismo en esa crucial etapa de nuestra Historia reciente. Al frente de El País, con la imprescindible ayuda de un equipo entusiasta y en la primera fase de su andadura, que es la que narra el libro, lo convirtió en una óptima atalaya de observación y crítica de la nueva realidad que España emprendía después de la pétrea dictadura. Y en esa redacción estaba Rafael Fraguas que hoy, de forma valiente, ha considerado necesario explicar aquel arriesgado y excitante reto.

El éxito social y económico acompañó el arranque de El País, al igual que la imagen de la Transición. Pero en el interior de ambos germinaban ya agudas contradicciones que la fracción emergente de la burguesía, erigida en clase dominante y a la que Cebrián pertenecía, no vio en todo su alcance, y que transformó el periódico y también aquella Transición.

Media