HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

22 de Julio de 1936: Olimpiada Popular de Barcelona


(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

El 15 de septiembre de 1935 Hitler proclamó las Leyes de Nuremberg, privando a los judíos de la nacionalidad alemana y al mismo tiempo intensificó la persecución feroz contra todos sus opositores políticos. Estas circunstancias crearon una atmósfera de malestar. Muchos deportistas se negaron a ser instrumentos de la máquina de propaganda nazi y en muchos países se crearon comisiones a fin de encontrar una alternativa a los Juegos de Berlín.

El lugar idóneo era Barcelona que ya había presentado su candidatura unos años antes. Como resultado se creó el Comité de la Olimpiada Popular de Barcelona bajo la presidencia de Josep Antoni Trabal; el secretario fue Jaume Miravitlles, conseller de la Generalitat de Catalunya y la fecha prevista fue del 19 al 26 de julio. Pronto llegarían adhesiones de Francia, Estados Unidos, Suiza, Canadá, Grecia, Suecia, Marruecos y muchos otros. Por razones obvias no llegaron adhesiones de Alemania pero, en cambio, se inscribieron muchos alemanes que residían fuera de su país y a los cuales estaba vedada la participación en los Juegos de Berlín.

MANIFIESTO

En los últimos decenios, especialmente después de la guerra mundial, el deporte se ha convertido en uno de los más importantes factores sociales y culturales en la vida de las naciones. La industrialización que, en la mayoría de los países del mundo se produjo con una rapidez vertiginosa y después la completa mecanización de los procesos del trabajo que todavía no ha llegado a su fin, en conjunto con el conocido bajo nivel de vida de las masas trabajadoras en la mayor parte de los países, han ejercido su influencia nefasta sobre la vida cotidiana de los pueblos laboriosos.

Las masas laboriosas intentan contrarrestar el efecto nocivo del duro trabajo profesional con la actividad deportiva y es así que a excepción de unos países, se reconoce alrededor del mundo la importancia decisiva del deporte para la higiene y la cultura populares. Por desgracia hay en la sociedad actual sectores que abusan del deporte explotándolo para sus fines militaristas y guerreros ¡Aprovechando del afán y del entusiasmo para el deporte conducen la juventud al camino de la guerra! Bajo el pretexto de reforzar su cuerpo y de contribuir a la alegría de su vida someten a los jóvenes sistemáticamente a una rigurosa disciplina militar y a una minuciosa preparación técnica y espiritual para las futuras guerras.

Es especialmente en países fascistas como Alemania, Italia y otros y también por las tendencias fascistas existentes en diferentes países, que se abusa del deporte para finalidades militaristas. Casi públicamente se instruyen los reclutas para los cuadros fascistas y para los ejércitos fascistizantes. El fascismo cambia el sentido y el contenido del deporte: de un movimiento progresivo por la paz y la fraternidad de los pueblos hace un instrumento de la maquinaria de guerra.

La Olimpiada instaurada hace millares de años y renacida en nuestra época, que siempre había mantenido su carácter de símbolo de la Fraternidad de los Hombres y de las razas, ahora pierde siempre más éste su carácter. Los Juegos Olímpicos que se preparan en Berlin son indiscutiblemente una falsificación vergonzosa, una burla del pensamiento olímpico. En un país donde millones de deportistas están privados de continuar su actividad social, donde millares de los mejores deportistas sufren en presidios y campos de concentración, donde la mayoría del pueblo laborioso está perseguido por sus convicciones o por su religión, donde se declara fuera de la ley a toda una raza, este país no es el sitio para acoger los verdaderos Juegos Olímpicos.

La OLIMPIADA POPULAR DE BARCELONA recoge la idea original y el espíritu olímpico y realizará esta magna iniciativa bajo el signo de la Fraternidad de los hombres y de los pueblos. La OLIMPIADA POPULAR reunirá en competiciones fraternales no solamente las primeras figuras del deporte amateur de España, Cataluña y Euskadi con los de otros países, sino para lograr un provecho positivo para el desarrollo general de la actividad deportiva popular, dará también ocasión a los deportistas populares de más modestas categorías a medir sus fuerzas con los de otras regiones u otros países.

La OLIMPIADA POPULAR DE BARCELONA debe demostrar a las masas que aman el deporte que no es el deporte chovinista y mercantilizado con su actividad basada en producciones sensacionales de «Vedettes», sino que es el Movimiento Deportivo Popular que surge con su actividad de las amplias masas laboriosas el que impulsa al progreso y al fomento de la Cultura. Cataluña y su capital Barcelona deben ser el país y la ciudad escogidos para la celebración de esta grandiosa manifestación. El pueblo laborioso de Cataluña ha luchado heroicamente durante siglos contra la opresión social y nacional. Este pueblo que ha sabido y sabe luchar por su libertad, acogerá fraternalmente a los representantes de las masas laboriosas de otros países y se unirá con ellos en el solemne juramento de mantener para siempre el verdadero espíritu olímpico, luchando por la Fraternidad de los Hombres y de los Pueblos, por el Progreso, la Libertad y la Paz.

¡DEPORTISTAS DE TODAS LAS FEDERACIONES, CLUBS Y PESAS, ORGANIZADOS E INORGANIZADOS!

¡La preparación y la realización de la OLIMPIADA POPULAR son tareas vuestras!

¡Participad con energía y entusiasmo!

¡PARTIDOS POLITICOS DEL FRENTE POPULAR! ¡ORGANIZACIONES SINDICALES, CULTURALES Y OTRAS! ¡PERIODICOS Y PERIODISTAS!

¡Vosotros que sois la expresión de la vida pública de las masas laboriosas y vosotros que formáis la opinión pública: Apoyad activamente la realización de esta grandiosa tarea que impulsa al Progreso y a la Cultura!

¡PUEBLO LABORIOSO! ¡La Juventud entera, tus hijos y las futuras generaciones esperan tu apoyo! ¡Apoya al DEPORTE POPULAR y a la preparación de la OLIMPIADA POPULAR! ¡Participa en masa a los actos y festivales que se preparan!

¡VIVA EL AMPLIO MOVIMIENTO INTERNACIONAL DEL DEPORTE POPULAR! ¡VIVA EL VERDADERO PENSAMIENTO OLÍMPICO QUE AUNA A LOS PUEBLOS Y A LAS RAZAS!

¡VIVA LA PAZ Y EL PROGRESO CULTURAL DE LA HUMANIDAD!

PROGRAMA

MIERCOLES, DIA 22, a las 20 h. Carrera de antorchas a través de Barcelona. Llegada del relevo de la Estrella Olímpica. A las 21 h Acto de salutación en las ARENAS. Boxeo, Lucha, Gimnasia, Parlamentos, representación teatral.

JUEVES, DIA 23, a las 17 h. Principio de los Campeonatos de Fútbol de los equipos nacionales. A las 21 h Continuación de los Combates de Lucha y de Boxeo y exhibiciones de Gimnasia, en las ARENAS. Principio del Torneo Internacional de Ajedrez.

VIERNES, DIA 24, a las 17 h. Continuación del Torneo de Fútbol de los equipos nacionales y de los equipos de las Copas Provincial e Interclubs de las diferentes categorías, Juegos de Rugby. A las 19 h Primeras eliminatorias de Atletismo en el Estadio de Montjuic. A las 21 h Festivales de natación en la Piscina de Montjuic. Combates Finales de Lucha y Boxeo y últimas exhibiciones de Gimnasia en las ARENAS. Continuación del Torneo Internacional de Ajedrez.

SABADO, DIA 25, a las 10 h. Conferencia sobre los objetivos y métodos del Movimiento Deportivo Popular, al Palacio de Proyecciones. A las 15'30 h. Final del Campeonato de Rugby en el Campo de Las Corts. Eliminatorias finales de Atletismo al Estadio de Montjuic las 17'30 h Semifinal del Torneo de Fútbol de los equipos nacionales al Estadio de Montjuic y al Campo de Las Corts. Finales de Fútbol del Torneo de las Copas Provincial e Interclubs. A las 19'30 h. Continuación de las Eliminatorias finales de Atletismo al Estadio de Montjuic. A las 21 h. Festival de natación a la Piscina de Montjuic. Ciclismo al Parque de la Ciudadela. Continuación del Torneo Internacional de Ajedrez.

DOMINGO, DIA 26, a las 15 h. Eliminatorias Finales al Estadio de Montjuic. A las 16'30 h Desfile de los Deportistas participantes y parlamentos de Personalidades de Cataluña y de España. A las 17'30 h. Final del Torneo de Fútbol de los equipos nacionales al Estadio de Monjtuic. A las 19'30 h. Eliminatorias finales de Atletismo. A las 21 h Festival de despedida con exhibiciones artísticas en el Palacio Nacional y un gran baile.

El alojamiento y la manutención de las delegaciones correrá a cargo del Comité Organizador. Las delegaciones harán los viajes por su propia cuenta.

 

Paco Robles se dedica al Partido Socialista y a la Memoria Historica, memorialista, historiador aficionado y buscador de verdades. Vocal de la AGRMH y Secretario CEP de Memoria Historica del PSOE de Granada.