Antonio Canales, alcalde de Cáceres. Una víctima más
- Escrito por Fernando Ayala Vicente
- Publicado en Cultura
Antonio Canales fue diputado socialista en las Cortes Constituyentes de la Segunda República. No fue, sin embargo, por este cargo por el que adquirió celebridad, sino por haber desempeñado el puesto de alcalde de Cáceres de 1931 a 1934 y en los meses de febrero a julio de 1936. Durante toda su actividad política se ganó multitud de halagos y el respeto de todos sus oponentes políticos, que llegaron a aplaudir su gestión. Fue uno de los pioneros en la lucha política obrera en Cáceres, logrando ser elegido concejal en 1918.
Hombre sencillo y atento, enemigo de la violencia por dogmatismo, su obra se caracterizó por la prudencia y sus intentos por equilibrar tensiones. Entre sus preocupaciones al frente de la alcaldía estuvo la constante búsqueda de remedios que contribuyeran a aliviar el angustioso paro obrero que se vivía, su profunda preocupación por el problema del abastecimiento de agua, la construcción de grupos escolares ( a uno de los cuales se le daría su nombre), numerosas obras públicas ( obras de ensanche, y pavimentación, plazas, prisión provincial, Gobierno civil…).
Otro de los proyectos destacados que llevan su impronta fue el apoyo a la construcción de la Barriada de Casas Baratas para los obreros, la implantación en Cáceres de la Caja Regional para el Retiro Obrero y a gestionar el primer empleo comunitario, ocupando a los obreros en peonadas de jardinería.
Murió asesinado en las Navidades de 1937, siendo curioso que pasara sus últimos días en la Prisión Provincial que él impulsó como una de las medidas regeneradoras de los penados y para sustituir las condiciones inhumanas por las que pasaban los presos en la antigua cárcel de la calle Nidos.
Fernando Ayala Vicente
Doctor en Historia. Profesor de Enseñanza Secundaria. Autor de numerosos libros y artículos. Conferenciante, ponente y coordinador de Cursos de Formación. Jefe de Servicio en la Consejería de Educación. Ha recibido premios en Congresos de Historia y formó parte de un equipo de investigadores de la UEX y de otras asociaciones. Miembro de varios Jurados culturales, así como del Consejo Asesor de Publicaciones de la Institución Cultural El Brocense. Secretario de Educación en la Ejecutiva Local del PSOE de Cáceres, de Análisis de Historia del Socialismo en la Provincial de Cáceres y de Memoria Democrática en la Regional de Extremadura. Colaborador habitual en la prensa escrita regional y en medios digitales. Analista político en programas de radio. Diputado autonómico en la IX y en la X Legislatura.