HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Badajoz y memoria


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Una vez más los socialistas extremeños nos reunimos para hablar, reflexionar, debatir, opinar… en torno a la Memoria. Y qué mejor sitio que en Badajoz. Lugar simbólico para este tipo de asuntos y punto de referencia al que acudir, una y otra vez.

Estoy seguro que los numerosos asistentes ( entre los que se incluyen Asociaciones de Memoria Histórica y familiares de víctimas) van a poder disfrutar de un denso programa de actividades que desde la variedad de temas, ponentes y formatos les va a permitir acercarse en unos casos, y profundizar en otros, en nuestra Historia más reciente. Así iremos desde ponencias, mesas redondas, testimonios, audiovisuales a clásicas perspectivas sobre la represión franquista en la guerra civil, debates sobre diversidad de género o mujer, que entre otros, serán los asuntos que se abordarán.

Un atractivo a añadir nos traslada a las décadas precedentes a nuestros días. De este modo podremos tener una visión, menos conocida, de lo que fueron las duras condiciones de la lucha por la libertad entre los jóvenes que vivieron los estertores de la Dictadura.

Para culminar, este recorrido cronológico, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, diserta sobre un asunto, no por controvertido, menos merecedor de estar presente en unas Jornadas, que unen el pasado y el presente: el proteccionismo nacionalista español.

En conclusión hablamos de Memoria con los testimonios y recuerdos de los protagonistas.

Hablamos de Historia, con las aportaciones de los especialistas y el debate sobre cuestiones que han modelado nuestro pasado reciente.

Hablamos de Democracia al abordar temas de candente actualidad.

En definitiva, se trata de una Jornada, que como un atleta de fondo tras una carrera o duro entrenamiento, termina cansado, pero contento.

Ahora que vivimos bajo el imperio de la digitalización, en Extremadura podremos perdurar en el tiempo, aprovechando nuestros recursos y difundiendo a través de web, redes sociales o tradicionales conversaciones donde intercambiamos opiniones, el fruto de estas intensas horas de trabajo intelectual.

Así esperamos que sea el discurrir por este intenso evento. Lo hemos conseguido consolidar y que forme parte de una cita ineludible para aquellos que siguen pensando en rendir tributo a los que han conseguido ser lo que somos.

Doctor en Historia. Profesor de Enseñanza Secundaria. Autor de numerosos libros y artículos. Conferenciante, ponente y coordinador de Cursos de Formación. Jefe de Servicio en la Consejería de Educación. Ha recibido premios en Congresos de Historia y formó parte de un equipo de investigadores de la UEX y de otras asociaciones. Miembro de varios Jurados culturales, así como del Consejo Asesor de Publicaciones de la Institución Cultural El Brocense. Secretario de Educación en la Ejecutiva Local del PSOE de Cáceres, de Análisis de Historia del Socialismo en la Provincial de Cáceres y de Memoria Democrática en la Regional de Extremadura. Colaborador habitual en la prensa escrita regional y en medios digitales. Analista político en programas de radio. Diputado autonómico en la IX y en la X Legislatura.