Yvonne Blake: "La bajada del IVA del cine es la noticia del año"
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, ha asegurado hoy que el anuncio de la disposición del Gobierno a bajar el IVA del cine del 21 al 10 % en 2018 es "la noticia del año" y será "muy beneficiosa" tanto para el público como para la industria.
"Por fin Montoro ha tomado la decisión, le enviaremos una carta de agradecimiento", ha señalado Blake en declaraciones a los medios durante el acto en el que se ha anunciado la selección de la película que representará a España en los próximos Óscar, "Verano 1993" de Carla Simón.
Joan Álvarez, director general de la Academia, ha subrayado que el cine "no podía quedar fuera" de la bajada del IVA porque es una de las industrias culturales "más importantes".
Ambos han explicado que han conocido la noticia a través de los medios de comunicación, aunque la esperaban porque han tenido contactos previos con el director del Instituto de Cine, el ICAA, Oscar Graefenhein.
"En un reciente encuentro con el director del ICAA nos dijo que la bajada estaba muy madura y que era muy posible que se fuera a concretar en 2018", ha dicho Álvarez.
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha expresado hoy en declaraciones a la Cadena Cope que confía en que la rebaja del IVA aplicado al cine del 21 al 10 por ciento pueda incluirse en los presupuestos generales de 2018.
Por otro lado, la directora Carla Simón ha opinado que la bajada es necesaria. "El cine debería tratase un poco mejor, pero en cualquier caso ahí estamos los que nos gusta el cine para luchar por que se hagan las películas", ha dicho.
Lo último de La redacción
- “Tolerancia, sí, tolerancia para nuestros adversarios, para aquellos que, sinceramente, piensan de distinta manera que nosotros.”
- Iberia queda fuera del “handling” de los principales aeropuertos aunque mantiene Madrid
- Oscar Puente (PSOE) a Feijóo: “Ni es usted presidente ni es de fiar”
- El Banco Mundial pide a los principales fondos soberanos que inviertan en América Latina
- La AIE dicta que se alcanzará “cero emisiones” en 2050 triplicando la producción de energías renovables