"El otro lado de la esperanza", de Aki Kaurismäki, premio Fipresci 2017
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La película "Al otro lado de la esperanza", del cineasta finlandés Aki Kaurismäki, recibirá el premio Fipresci 2017, el galardón otorgado por votación de críticos de todo el mundo, en el transcurso de la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el próximo 22 de septiembre.
El Zinemaldia ha informado, en un comunicado, de que la votación de 576 miembros de la Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) ha elegido al film de Kaurismäki como la mejor de las películas estrenadas desde el pasado 1 de julio de 2016.
"El otro lado de la esperanza", que narra la peripecia de un joven refugiado sirio que llega a Polonia como polizón, se ha impuesto en la selección final a "Moonlight", de Barry Jenkins, ganadora del Óscar a la mejor película, y a "En cuerpo y alma", de Ildikó Enyedi.
Se trata de la segunda vez que Kaurismäki recibe este galardón en el Festival donostiarra, donde fue distinguido con el premio Fipresci de 2002 por "Un hombre sin pasado".
El finlandés, considerado uno de los más importantes directores de cine europeos actuales, ha firmado títulos como "Ariel" (1988), "La chica de la fábrica de cerillas" (1990), "Nubes pasajeras" (1996), "El hombre sin pasado" (2002), y "El Havre" (2011).
Con "El otro lado de la esperanza" el director finlandés se hizo con el Oso de Plata al Mejor Director en el pasado festival de cine de Berlín.
Desde su creación en 1999 han recibido el Gran Premio Fipresci directores como Pedro Almodóvar, Michael Haneke, Cristian Mungiu, Paul Thomas Anderson, Jean-Luc Godard, Richard Linklater, Roman Polanski, George Miller y Maren Ade.
Aki Kaurismäki estará presente en San Sebastián para recoger el galardón, en la gala inaugural del Festival, el próximo 22 de septiembre.
Lo último de La redacción
- Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez confirman al juez las presiones a Jenni
- Las discotecas incendiadas carecían de licencia y tenían orden de cese desde enero de 2022
- Renfe emite más de 275.000 abonos gratis de Cercanías y Media Distancia en Madrid
- La nueva directora de la OIM: “No pueden seguir normalizándose las muertes en el Mediterráneo”
- De Guindos: “El escenario de tipos que existía antes de la subida no volverá”