HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Arcángel, Carmen Linares y Marina Heredia y su "optimismo" hoy en Pamplona


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Los cantaores de flamenco Arcángel, Carmen Linares y Marina Heredia interpretarán hoy, de forma conjunta y en el marco de la cuarta edición del festival Flamenco On Fire de Pamplona, el espectáculo "Tempo de luz", un proyecto musical que supone "un periodo de optimismo" en los tres artistas.

En una conferencia de prensa, Arcángel ha incidido en que "Tempo de luz" es un proyecto "duradero" y que la pretensión, de momento, es realizar varias representaciones que culminarán el año que viene con una actuación en Nueva York.

A juicio de Arcángel, el proyecto musical representa "algo con mucha luz, muy luminoso", el que tengan la capacidad de estar en un escenario los tres artistas.

"Es una experiencia porque cada uno va aportando al otro cosas diferentes y ese enriquecimiento es importante que esté en el arte", ha subrayado.

Por ello, en la faceta personal, Arcángel considera "Tempo de luz" como "un periodo muy bonito, optimista", de estar con personas que admira y que conoce desde hace muchísimo tiempo.

En ese contexto, ha apuntado que el espectáculo se estrenó el pasado julio en Córdoba y que, hasta la fecha, las sensaciones han sido positivas, ya que el escenario es "el reflejo" de la "energía" que ostentan los tres.

La cantaora de flamenco Carmen Linares ha señalado que los tres artistas se "quieren y admiran mucho" y que la obra musical que llevarán a cabo se base en el cante.

También ha considerado que en el escenario cada uno de ellos expresa lo que sienten y lo que quieren que se lleve el público, por lo que los tres artistas se "ayudan" y se "inspiran".

Para Linares, se deberían realizar más obras como "Tempo de luz" ya que, si bien ninguno de ellos tiene "el protagonismo absoluto, también lo pasamos muy bien".

"Hay mucha responsabilidad, pero está compartida", ha sostenido la cantaora. Por su parte, Marina Heredia ha apuntado sobre la experiencia musical que la misma intenta "llevar un poco de alegría a este mundo que estamos viviendo tan difícil, con tantos frentes abiertos".

Heredia ha precisado que sobre el escenario habrá "muchos colores" porque somos tres cantaores totalmente distintos entre ellos, pero que les une "la pasión por el flamenco, la amistad o la admiración" que se tienen. Además, ha indicado que en el proyecto "todo tiene un porqué musicalmente, lo que no tiene es un hilo teatral".

Por su lado, el cantaor David de Jacoba y su hermano guitarrista, Carlos, ponen en escena hoy su espectáculo "Jacoba Quartet", que representa "la forma" que ambos tienen de "vivir y sentir el cante y el flamenco".

Carlos de Jacoba ha explicado que en el espectáculo se "pasará de un cante a otro de la forma más sensible posible" y que, en cualquier caso, es "una expresión más" de lo que son ellos.

El guitarrista ha incidido en que "está todo creado", si bien los hermanos granadinos han tratado de "intentar humildemente" recrear, bajo su punto de vista musical y armónico, lo que les han dejado "los genios".