Barcelona conmemora 80 años de la despedida de las Brigadas Internacionales
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Barcelona conmemorará este año el 80 aniversario de la despedida de las Brigadas Internacionales el 28 de octubre de 1938, justamente cuando "el fantasma del racismo, de la extrema derecha y del fascismo vuelve a levantarse por Europa", ha dicho el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello.
La conmemoración, denominada "La patria de los humanos ...", en referencia a una estrofa de "La Internacional", tendrá lugar el próximo día 28 de octubre ante el monumento David y Goliat, del escultor Roy Schifrin, dedicado a los brigadistas internacionales y situado en la Rambla del Carmel.
El acto conmemorativo estará dirigido por Xavier Albertí y en él participarán, entre otros artistas, Paco Ibáñez, Lluís Homar, Loles León, Griselda Ramón, Mercè Arànega y Mar Ulldemolins.
El propio Albertí , director del Teatro Nacional de Cataluña, ha presentado hoy junto a Gerardo Pisarello y al secretario de la Amical de las Brigadas Internacionales, Eduard Amouroux, el homenaje a los voluntarios de varios países que vinieron a España a luchar a favor de la República durante la Guerra Civil.
Pisarello ha destacado que el de Barcelona será el acto principal de la conmemoración del 80 aniversario y subrayado la importancia que tiene hacerlo este año, porque "el fantasma del racismo, el fantasma de la extrema derecha y el fantasma del fascismo vuelve a levantarse por Europa".
"Esto hace que los valores de solidaridad, fraternidad y antirracistas que movieron a toda esa gente sencilla, gente obrera, gente común, a venir a Barcelona, mantienen su vigencia", ha apuntado Pisarello, que ha señalado que "recordar el significado del internacionalismo de las Brigadas también es reivindicar luchas que se están produciendo hoy entre nosotros".
Xavier Albertí ha explicado por su parte que el acto será "una combinación de parlamentos institucionales e intervenciones artísticas, una mezcla entre lo que sería el homenaje histórico y una cierta reflexión de la patria de los humanos, de la semilla de solidaridad internacional que nos regalaron los jóvenes brigadistas y que sigue profunda y necesariamente activa en los momentos que estamos viviendo".
Albertí ha anunciado "intervenciones de lujo", como la de la cantante Griselda Ramón, que abrirá el acto con el himno de la "Marsellesa" traducido por Josep Anselm Clavé, y la del cantautor Paco Ibañez, que lo cerrará con su "A galopar". El 28 de octubre de 1938, medio millón de personas despidieron a los soldados internacionales que marchaban del país y que desfilaron por las calles de la ciudad de Barcelona después de entregar sus armas.
Lo último de La redacción
- Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
- El Gobierno de Venezuela desmantela “totalmente” a la organización criminal “Tren de Aragua”
- El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
- El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
- Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos