La austríaca Klammer gana el premio al mejor largo del Festival de Cine Lorca de Granada
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La producción austríaca 'Klammer: Rozando el límite', de Andreas Schmied, ha logrado el premio al mejor largometraje del Festival Internacional de Cine-Premios Lorca de Granada, un certamen que ha concedido el premio a mejor actriz a Emma Suárez por su papel en 'Alguien que cuide de mí'.
El Festival Internacional de Cine-Premios Lorca de Granada ha entregado 23 estatuillas para cerrar su cuarta edición en una gala en la que 'Klammer: Rozando el límite' también ha obtenido el premio a la mejor dirección para Schmied, y el de mejor interpretación masculina, entregado a Julian Waldner.
Este premiado largo presenta la biografía de Franz Klammer, considerado el mejor esquiador de todos los tiempos, y recuerda el descenso épico en los Juegos Olímpicos de invierno de Innsbruck de 1976 en el que conquistó la medalla de oro contra todo pronóstico.
El premio a la mejor actriz ha recaído este año en Emma Suárez por su papel protagonista en 'Alguien que cuide de mí', película coescrita y codirigida por Elvira Lindo y Daniela Féjerman, que protagoniza junto a Aura Garrido, Magüi Mira, Pedro Mari Sánchez, Francesc Garrido y Víctor Clavijo, entre otros.
Esta película, el debut en la dirección de la escritora Elvira Lindo, también ha obtenido el Lorca a la mejor banda sonora para Paula Olza.
Los premios Lorca de interpretación de reparto en largometrajes han reconocido el trabajo de Isabel Ampudia por 'Amanece', y de Sergio Pazos por 'La fuga'.
El jurado de largometrajes ha concedido el Premio Lorca a la mejor ópera prima a 'Tregua(s)', de Mario Hernández, y el de mejor dirección de fotografía a Javier Salmones por 'El hombre del saco', de Ángel Gómez.
Ente los documentales ha destacado este año 'Rotspanier, los esclavos españoles del nazismo', de Rafael Guerrero, en un palmarés que en animación ha premiado a 'Lincessa. Los silencios del bosque', de Pototo Díez, que ha recibido el Premio Megarama.
En el capítulo de cortometrajes, el Lorca a mejor film internacional ha recaído en la producción suiza 'Justus', de Kim Culetto, mientras 'Dragón blanco', de Rodrigo Marini y David Santamaría, ha ganado en la categoría nacional.
El Premio Lorca a la mejor comedia ha sido para 'Siete formas de decir adiós', de Jorge Naranjo; 'Humbug Manor', de Juan Carlos Mostaza, ha obtenido el Lorca al mejor cortometraje de animación, y 'París 70', de Daniel Feixas, el de mejor corto social, entre otros galardones.
"Hemos tenido una gran respuesta del público, que ha acudido a las proyecciones y se ha mostrado muy participativo en los coloquios con los invitados del festival", ha agradecido el director del festival, Jorge Onieva.
La Redacción recomienda
Lo último de La redacción
- Armengol insta a no «distorsionar» la realidad de un Gobierno legítimo nacido del diálogo
- El ministro palestino dice en la ONU que Israel “literalmente está borrándonos del mapa”
- Luis Enrique gana tiempo y pierde crédito
- ‘ReVIHsando’, la plataforma que enseña a los sanitarios lo más desconocido del VIH
- Felipe VI ve en la princesa Leonor “la certeza de estabilidad” en la Jefatura del Estado