La India suspende los visados a canadienses en plena crisis diplomática con Otawa
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
Canadá vio suspendidos “hasta nuevo aviso” los visados hacia la India debido a “razones operativas”, en medio de una crisis diplomática entre ambos países por el asesinato en territorio canadiense de un líder separatista sij.
La empresa encargada de este servicio en la India ha publicado en su página web la siguiente información: “Aviso importante de la Misión india: debido a razones operativas, a partir del 21 de septiembre de 2023 los servicios de visado de la India se han suspendido hasta nuevo aviso”.
Las autoridades de la India no se han pronunciado por el momento sobre la suspensión.
Conflicto diplomático
Nueva Delhi y Ottawa se han visto inmersos en un creciente conflicto diplomático, después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acusase esta semana a la India de estar implicada en la muerte en suelo canadiense de Hardeep Singh Nijjar, un ciudadano de origen indio.
Las autoridades indias, que han calificado de absurda la versión canadiense, acusaban a Nijjar de encabezar un grupo separatista que buscaba la creación de la nación independiente de Khalistán para la minoría sij en el estado norteño de Punjab.
Canadá acompañó sus acusaciones con la expulsión de un alto diplomático indio, una medida copiada el pasado martes por Nueva Delhi al ordenar la salida del país asiático de un miembro de la embajada canadiense.
Además, la India hizo un llamamiento a la cautela a sus ciudadanos en Canadá, ante las “crecientes” actividades contra el país asiático.
Libertad de expresión
Los roces entre ambos países son anteriores a las declaraciones de Trudeau. Nueva Delhi ha acusado repetidamente a Canadá de permitir la presencia en el país de personas que amenazan su integridad territorial.
Canadá, que cuenta con 770.000 seguidores de la religión sij entre sus 1,8 millones de personas de origen indio, ha defendido el derecho a la libertad de expresión y de manifestación pacífica.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno de Milei anunciará mañana su primer paquete de medidas económicas
-
Morawiecki se somete a una moción confianza sin esperanza de ganar y cederá el poder a Tusk
-
Ucrania dice que Hungría no tiene motivos para oponerse a las negociaciones de adhesión
-
China presenta una queja formal ante la UE tras mostrar preocupación por los DD.HH.