El sindicato de actores de EE.UU. y los productores de cine y TV comienzan a negociar un nuevo convenio
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Los actores de Hollywood y los productores de cine y televisión estadounidenses comenzaron a negociar un nuevo convenio colectivo ante la amenaza de los intérpretes de sumarse a la huelga que están llevando a cabo los guionistas.
En un comunicado conjunto, el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) anunciaron que ninguna de las dos organizaciones “hará comentarios a los medios de comunicación” durante el proceso de diálogo.
El sindicato, que agrupa a los actores y presentadores de radio y televisión, ha aprobado por abrumadora mayoría ir a la huelga si no se logra un acuerdo con los productores para renovar el convenio colectivo, que concluye el 30 de junio.
Huelga del Sindicato de Guionistas
Las reivindicaciones de los actores son similares a las del Sindicato de Guionistas (WGA), que lleva seis semanas de huelga, lo que ha paralizado varias producciones.
Los actores, muchos de los cuales han mostrado su apoyo a los guionistas en su pugna con los grandes estudios, piden una mejora de los salarios y de sus condiciones laborales, que consideran que no se han ajustado lo suficiente a la inflación y a las disrupciones del “streaming”.
Además, existen preocupaciones por el uso de imágenes generadas con inteligencia artificial y la gestión de derechos de imagen.
La última vez que los actores de Hollywood fueron a huelga fue en 2000.
La huelga de guionistas ya está dejando sentir sus efectos sobre la industria. Pausando la producción de series como “Stranger Things”, “Cobra Kai” o “The Last of Us”, así como varios programas de televisión.
La Redacción recomienda
-
Cineastas argentinos llevan al Festival de San Sebastián su lucha contra Javier Milei
-
Los puertorriqueños derriban los roles de género en el baile a ritmo de salsa
-
El primer y único museo de la lucha libre en México está en la fronteriza Tijuana
-
Chile conmemora 50 años de la muerte del poeta Pablo Neruda
Lo último de La redacción
- El líder de las protestas de 2020 en Tailandia condenado a cuatro años de cárcel por un delito de lesa majestad
- Más de 13.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj ya han llegado a Armenia
- Corea del Sur, Japón y China acuerdan celebrar una cumbre trilateral "lo antes posible"
- Jessica Chastain llega a San Sebastián, ni un fan sin un abrazo, un autógrafo o un selfi
- Lina Meruane, escritora chilena: “Es cómodo no saber qué pasó durante la dictadura”