La reserva de viviendas turísticas en la costa para agosto cae seis puntos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las reservas de viviendas turísticas situadas a menos de 15 kilómetros de una playa para agosto han caído en seis puntos a cierre de mayo respecto al mismo periodo del año anterior, hasta el 74 %, según un informe publicado este lunes por Rentalia, la plataforma vacacional de Idealista.
La plataforma inmobiliaria ha señalado que el descenso de las previsiones de reservas están condicionadas por el tiempo inestable que seguirá "hasta el final de la primavera" y se verán afectadas también por las elecciones generales de finales de julio.
Mallorca se ha situado en mayo como la zona con mayor nivel de ocupación para agosto, con el 97 %, seguida de Lanzarote (85 %), Menorca (84 %) y Málaga (80 %), mientras los niveles más bajos los registraron Huelva (43 %), Tenerife (63 %) y Tarragona (67 %).
Castellón ha sido la zona costera que más ha crecido con respecto a 2022, al pasar de un nivel de ocupación del 63 % al 72 % este año.
Le siguen Lanzarote (del 76 % al 85 %), Cantabria (del 68 % al 72 %), Almería (del 74 % al 77 %), Pontevedra (del 72 % al 74 %) y A Coruña (del 69 % al 71 %).
Al contrario, la mayor bajada en la ocupación es la de la costa de Tarragona (del 86 % al 67 %); seguida de Girona (del 86 % al 73 %), Alicante (del 87 % al 76 %) y Málaga (del 88 % al 80 %).
La Redacción recomienda
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
-
La división de viajes de Iberostar prevé mover un 35% más de clientes a Canarias
-
Línea Directa venderá seguros de salud con su marca y eliminará Vivaz
-
La cuenta corriente de la eurozona tiene un superávit de 21.000M de euros en julio
-
El turismo internacional recupera el 84% del nivel precovid
Lo último de La redacción
- La secretaria general de la FIFA, galardonada en Sevilla en los Premios WFS 2023
- El CIS pronostica que el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos en unas elecciones generales
- Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
- El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
- El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto