David Trueba dirige una serie sobre la historia de la reina Sofía
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La serie “Sofía y la vida real”, dirigida por David Trueba, que se estrenará el 23 de junio en HBO Max, cuenta la historia de la reina Sofía de Grecia, “un personaje supeditado a alguien más: hija de rey, hermana de heredero que nunca llegaría al trono, esposa de rey, madre de rey, abuela de futura reina”.
“Esos han sido sus papeles oficiales, los que explican su figura de cara a la Historia. Pero esa no es la realidad completa”, explica este martes en una nota la plataforma.
Por primera vez, una serie documental se adentra en ocho décadas de historia a través de “un personaje decisivo a la hora de entender la evolución de las monarquías europeas modernas”, añade.
La serie cuenta el papel de la reina Sofía en la historia de España
La reina Sofía ha sido “fundamental para la cohesión y la pervivencia de la casa real española con su ascendente, su autoridad y su profesionalidad puertas adentro de su familia; y, puertas afuera, determinante para el mantenimiento de la popularidad de la monarquía en un momento tan crítico como el actual”.
“Porque Sofía siempre ha estado ahí: desde el exilio de su familia griega hasta la escapada de Juan Carlos a los Emiratos Árabes. Desde la proclamación de su esposo como heredero de Franco hasta la entronización de su hijo Felipe como rey”.
Esta nueva serie de cuatro capítulo, que cuenta con testimonios de periodistas expertos en información de Casa Real como Rocío Ayuso (El País), Mariángel Alcázar (El Periódico, La Vanguardia) o Carmen Enríquez (TVE).
Jaime Peñafiel, Eva Sannum, Isabel Sartorius…
El docuserie se recogen las declaraciones de Jaime Peñafiel, autor de “Los 80 años de Sofía. Esposa, madre y abuela” y de Pilar Urbano, autora de “La reina de muy cerca”.
Las declaraciones de Eva Sannum, modelo, empresaria y exnovia del príncipe Felipe, las de Isabel Sartorius, politóloga y primera novia del príncipe Felipe; autora de “Por ti lo haría mil veces” y las de la actriz Bárbara Rey se recogen en el documental.
En el torbellino de ese debate y en un contexto de altísima polarización política, “la formación de Sofía como reina ya desde la cuna puede ser determinante en la preparación de su nieta Leonor para su acceso a la Corona”, señala la plataforma.
Porque el futuro de la monarquía en España también pasa por la reina emérita, “un personaje que aún genera numerosos interrogantes sobre su personalidad, sobre su influencia en episodios fundamentales para su familia y para la historia de España, sobre su forma de actuar, de pensar, de sentir”.
Tras el documental sobre el expresidente del Gobierno Felipe González centrado en la llegada al poder del PSOE y “Saben aquell”, una película basada en los primeros años de carrera del humorista Eugenio, ambientada en la Barcelona de los años 60 y 70, Trueba se pone al frente de este nuevo proyecto producido por Lavinia Audivosual y co-dirigida por Jordi Ferrerons.
La Redacción recomienda
- Europe: “La longevidad de las bandas está en la fidelidad de sus músicos y del público”
- Los espectadores opinan tras ver el documental de Josu Ternera: “Me ha parecido un monstruo”
- Del pincel de Daniela Montesano a la casa de Lewis Hamilton
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana
- De sede masónica y de la Sección Femenina de la Falange a casa de las letras andaluzas
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias