Sanidad cifra en un 1,1% el seguimiento de la huelga de los médicos no fijos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La Consejería de Sanidad ha cifrado este martes en un 1,1 % el seguimiento, en el turno de mañana, de la octava jornada de huelga de médicos especialistas de los hospitales madrileños contra la temporalidad en el sector.
Decenas de médicos hospitalarios, vestidos con sus batas blancas y verdes, se han concentrado este martes a las puertas de varios hospitales madrileños, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Móstoles, Puerta de Hierro y Majadahonda, para protestar contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que les ofrece "promesas vagas" para acabar con la temporalidad que afecta a la mitad de la plantilla.
En las concentraciones han coreado consignas como "Basta ya de temporalidad" o "Eso sí que es ilegal veinte años temporal" y han desplegado carteles en los que se podía leer "Médicos y facultativos en huelga. Basta de precariedad".
Los facultativos especialistas de los hospitales de Madrid decidieron el jueves pasado en una asamblea mantener la huelga que comenzaron el 4 de mayo ante "los pasos inexistentes" de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para liberar las 3.247 plazas de la Oferta de Empleo Público publicadas en diciembre de 2021.
Dado el "bloqueo" de las negociaciones, pidieron a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que intervenga y medie en este conflicto.
Todos los líderes políticos, excepto Ayuso, se han sentado a hablar con los representantes de la Plataforma de Médicos y Facultativos no fijos de Madrid (FEAS), integrada por más de 3.600 profesionales, que demandan "un pacto por los médicos".
El jueves de la semana pasada, el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, explicó que van a estudiar "todas y cada una de las plazas de los médicos" para dar una respuesta a la temporalidad haciéndola fijeza, "con respeto" a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Cerca de 12.000 facultativos de atención especializada están llamados a participar en la huelga convocada desde el 4 de mayo por la Plataforma de Médicos y Facultativos no fijos de Madrid y la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) todos los martes y jueves, de manera indefinida.
Su objetivo es conseguir que el Ejecutivo madrileño anule las OPE de la Comunidad de Madrid para 2018 y 2019, publicadas en diciembre de 2021, y libere las 3.247 plazas de facultativos especialistas de atención hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para que se pueda acceder a ellas mediante concurso de méritos.
La Redacción recomienda
-
Tenso saludo de Irene Montero a la presidenta de las Cortes de Aragón, de Vox, en un acto sobre el aborto
-
La fascinante migración de Ibis Eremitas tras sus "madres" humanas
-
Ayuso asegura que “en el PP no hay almas” y están todos en torno al liderazgo de Feijóo
-
La “moda responsable” parisina pasa por las manos de Mohammad, Fatou y Adelina