Un documental sobre el Camino de Santiago llega a los cines de Corea del Sur
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La comunicadora surcoreana Mina Sohn ha protagonizado, producido y dirigido un documental sobre el Camino de Santiago que explora la ruta desde el punto de vista del viaje personal además del geográfico y que se ha estrenado esta semana en cines de su país, el séptimo que más peregrinos aporta a la ruta Jacobea.
Sohn, que fue durante años presentadora de noticieros en la radiotelevisión pública surcoreana KBS y que recientemente recibió la Orden del Mérito Civil española por su labor a la hora de acercar ambos países, decidió recorrer en la primavera de 2022 los 800 kilómetros del Camino Francés, que arranca en Saint Jean Pied de Port, en la frontera franco-española.
El documental, titulado "El Camino", se detiene tanto en la belleza natural del entorno como en la importancia de los encuentros que se producen en un itinerario plagado de duros momentos de introspección.
Desde un hombre inglés que hace el Camino para celebrar su 80 cumpleaños, pasando por un ingeniero francés que intentó ser cartero porque quería tener un trabajo "como los de antes" o una estudiante belga que está procesando el reciente fallecimiento de su madre, los personajes con los que se topa Sohn comparten consuelo y esperanza a lo largo del periplo.
"El Camino de Santiago no es solo una marcha dura y dolorosa, sino un camino donde una puede descubrir una naturaleza maravillosa, encontrarse con uno mismo y comunicarse con personas de diversos países", explicó Sohn a EFE con motivo del estreno.
La comunicadora, que también es productora del documental, aseguró que su vida ha cambiado "por completo" después de haber realizado el Camino y que le gustaría animar a aquellos que estén "sientan cansados o perdidos en sus vidas" a recorrer la ruta Jacobea, uno de las encantos de España que más atraen a los viajeros surcoreanos.
"El Camino" se estrenó el 29 de marzo en cines de toda Corea del Sur.
La Redacción recomienda
- “Diversus” abraza en México la diversidad sexual a través del poder de la danza
- “OT 2023” en Prime Video: galas más cortas, magazín diario y 24h en YouTube
- Las nuevas series de junio en plataformas: de Lily Rose Depp a Lolita Flores
- La Unesco reconoce el cartel de cine cubano, gema escondida del arte de la isla
- Exponen la historia de la biblia sacra con obras de la biblioteca de Menéndez Pelayo
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity