Trump ataca a Biden por la inflación “más alta en décadas” y la crisis bancaria
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) prometió "revertir los aumentos de impuestos" en caso de que vuelva a la Casa Blanca para "detener la pesadilla de la inflación" del Gobierno de Joe Biden, al que culpó de ser el responsable de "la inflación más alta en décadas" registrada en el país.
En un video divulgado este pasado martes a través de su campaña Make America Great Again (MAGA), Trump arremetió contra Biden acusándolo de crear "la inflación más alta en décadas" junto a un "Congreso demócrata radical".
"Ahora, la inflación y las altas tasas de interés que provocó Joe Biden han resultado en la crisis bancaria de Biden, un desastre de proporciones históricas. Revertiré los aumentos de impuestos y los aumentos de regulación de Biden y volveré a una política proempleo, procrecimiento y protrabajador que pone a Estados Unidos primero", señaló.
En el video de 1:53 minutos, titulado "La crisis bancaria de Biden es un desastre de proporciones históricas", Trump, que en enero pasado relanzó su campaña electoral para competir en las primarias republicanas y optar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, dijo que "Estados Unidos necesita un presidente que sepa cómo manejar la economía".
"Estamos viendo quiebras bancarias a diestra y siniestra. Biden y sus facilitadores en el Congreso son directamente responsables de crear esta catástrofe económica. Y con Joe Biden al volante, solo empeorará. Eso es lo que está sucediendo en casi todos los sectores", remarcó.
En el video igualmente tildó de "broma socialista" al "Green New Deal" (Nuevo Pacto Climático), que apuesta por inversiones en los próximos diez años en fuentes de energía con cero emisiones contaminantes.
A principios de este mes, Biden presentó un proyecto de presupuesto para 2024 destinado a conquistar a la clase trabajadora con subidas de impuestos para los ricos y más fondos para programas sociales, lo que supondría una marcha atrás a la reforma tributaria que aprobada en 2017 bajo el Gobierno de Trump.
La Redacción recomienda
-
Sudán: Continúan los combates en Jartum pese al llamamiento a retomar el diálogo
-
Varios detenidos en la jornada mundial por la liberación del opositor ruso Alexéi Navalni
-
Ministro indio atribuye a un fallo de señalización el accidente de tren con 288 muertos
-
Uganda cifra en 54 sus soldados muertos en un ataque yihadista en Somalia
-
Carreras ilegales de automóviles, la moda que consagró “Fast & Furious” corroe Estados Unidos