El escritor Édouard Louis busca “entender la violencia” con su literatura
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El escritor francés Édouard Louis ha encontrado en su libro "Cambiar: Método" la ocasión de entender la violencia que asola a los colectivos más marginados de la sociedad: "Entender la violencia es el mayor enemigo de la violencia", ha indicado en una entrevista con EFE.
"Entender la violencia significa declararle la guerra. Puedes saber de dónde viene y poner en duda lo que la hace posible", ha indicado el autor, que lamenta que en ocasiones los movimientos sociales hayan condenado a los violentos sin plantearse el origen de sus actos.
Louis (Hallencourt, 1992) vuelve a narrar en "Cambiar: Método" (Salamandra) la historia de su vida, la de un francés nacido en un barrio marginal en el que su homosexualidad no podía ser aceptada, donde tuvo que afrontar los problemas del alcoholismo familiar, escapar del hogar, buscar ingresos en el mundo de la prostitución, someterse a cambios estéticos y cambiar su nombre.
El relato que ya desarrolló en su obra "Para acabar con Eddy Bellegueule" se presenta en esta ocasión como una historia atravesada por distintos géneros literarios (narraciones cortas, entrevistas, fotografía...) en un intento del escritor por "encontrar las raíces de la literatura, todas las normas ocultas y romperlas una detrás de otra".
Para Louis, el poder que da la autobiografía para denunciar la violencia latente en la sociedad es el resultado de todos los "fantasmas shakesperianos" que se le aparecen al sentarse frente al teclado: "Cada vez que en mi vida intento hablar de algo más, por ejemplo hacer ficción, me siento avergonzado de ello. Pienso que no puedo hacerlo", ha confesado.
"Hay algo inaguantable de las autobiografías y me encanta: la autobiografía no te da el chaleco salvavidas que la ficción te da", ha explicado,"asalta a la gente de una manera hermosa" y causa incomodidad en el lector saber que todo lo que en su libro está leyendo sucedió en realidad.
Y aunque "la gente dice que la literatura no debe ser sentimental porque eso es algo muy propio de la clase obrera, de los culebrones de televisión", Louis explica que escribe libros para hacer a la gente llorar.
A pesar que la escritura no le hace "sentir bien" y a menudo se siente "torturado" al crear, el autor encuentra en su oficio una misión política en la que "utilizar el pasado o cualquier experiencia para hacer una transformación colectiva" al evidenciar situaciones de marginación.
Édouard Louis es uno de los autores que participa en la segunda edición del festival literario Capítulo uno en Madrid y que reúne también a escritores como Irvine Welsh, Enrique Vila-Matas, Maggie O’Farrell o Hwang Sok Yong, entre otros.
La Redacción recomienda
- “Valeria” cierra su círculo con un canto a la amistad en la última temporada en Netflix
- Depeche Mode insufla vida al Primavera Sound, con un concierto centrado en la muerte
- Karol G extiende su gira “Mañana será bonito” con 6 presentaciones en EE.UU.
- Sor Juana Inés de la Cruz protagoniza un ballet por la “latinidad” en Nueva York
- Stephen King, Spiderman y Leo Harlem se citan en la cartelera de cine
Lo último de La redacción
- Belarra acusa al PSOE y el PP de querer restaurar el bipartidismo para que nada cambie
- Bendodo advierte de que España “no es tan fuerte como para aguantar 9 años de sanchismo”
- Francina Armengol encabezará la lista del PSOE por Baleares en las elecciones del 23J
- La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas
- Page aboga por una campaña “en positivo” y dice que no quiere suceder a Sánchez en el PSOE