Memoria histórica frente a secreto de Estado
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El Ciclo sobre Memoria Democrática, que organiza la Fundación Progreso y Cultura con la colaboración de UGT Madrid y la Escuela J.B., que se ha venido desarrollando desde septiembre enfila su recta final.
El próximo jueves, 16 de marzo a las 18 h. en las instalaciones de la Escuela Julián Besteiro de Madrid tendrá lugar la decimoséptima conferencia que pronunciará el sociólogo, periodista y escritor Rafael Fraguas de Pablo y que lleva el apasionante título "Memoria histórica frente a secreto de Estado".
Presentará al conferenciante y moderará el debate, Antonio Chazarra. Saludará a los asistentes la directora de la Escuela, Isabel Navarro.
La Memoria Democrática o histórica es incompatible con la ocultación de datos y la falta de transparencia. Es imprescindible que puedan consultarse los archivos y tener acceso a documentos claves para interpretar los hechos con las limitaciones imprescindibles que la Ley establezca.
Rafael Fraguas es un especialista en esta materia, su experiencia profesional así lo atestigua. De ello dan buen ejemplo los cargos que ha desempeñado y los textos publicados sobre esta materia espinosa y llena de dificultades ya que hay personas y grupos interesados en que 'no salga a la luz' una información a la que tenemos derecho los ciudadanos y que debe estar a disposición de historiadores y expertos.
Lo último de La redacción
- Emmanuel Mouret, el “Woody Allen francés” que explora los amores efímeros
- Antonio Banderas produce la versión española de “El fantasma de la ópera”
- Maribel Verdú, embajadora de Sevilla para la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente
- El caso de Beatriz pone en la palestra la prohibición del aborto en América
- “Es preciso no perder de vista nunca lo que significa la palabra «anarquía»”