Homenaje a quienes reconstruyeron el movimiento estudiantil contra la dictadura
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
En el año 1947 un grupo de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid realizaron una pintada en la fachada de la facultad de Filosofía en la que se leía: “¡Viva la Universidad Libre! Eso desencadenó una redada que llevó a varios estudiantes a ser detenidos, juzgados y condenados por las autoridades franquista en cárceles oan trabajos forzados en el Valle de los Caídos. Pertenecían a la Federación Universitaria Escolar, la FUE, una organización estudiantil que había conseguido algunas conquistas importantes durante la Segunda República. Dos de las personas de ese grupo viven todavía: Albina Pérez, que pasó dos años y medio en la cárcel; y Nicolás Sánchez Albornoz, que fue condenado a seis años de trabajos forzados en el Valle de los Caídos pero logró escapar junto a otro de los condenados, Manuel Lamana.
En el acto de homenaje por haber reconstruido el movimiento estudiantil tras la guerra estará presente Nicolás Sánchez Albornoz. Albina Pérez, que no puede viajar a Madrid, participará a través de un vídeo.
Homenaje al primer movimiento estudiantil contra la dictadura.
Lunes 20 de febrero, 12.30
Paraninfo de la Facultad de Filosofía.
Universidad Complutense de Madrid
Lo último de La redacción
- Ferrovial construirá una planta solar flotante para el Canal de Isabel II
- La Eurocámara endurece las normas de seguridad de productos vendidos en línea
- El fútbol alejado de los focos que busca cambiar las miradas sobre la inmigración
- Un canario será el primer occidental en guiar en Japón una reunión de arte milenario
- Mbappé, en cabeza de los deportistas mejor pagados del mundo con 6 millones al mes