El legado de José Rizal, “San José Rizal” según Unamuno, llega al Cervantes
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El Instituto Cervantes cuenta desde este lunes en su Caja de las Letras con el legado literario del escrito filipino José Rizal, a quien Miguel de Unamuno llamó "San José Rizal" y a quien Luis García Montero ha calificado como "un autor que nos ayuda para pensar en nuestro pasado y a comprometernos con nuestro futuro".
Dos primeras ediciones de sus libros "Noli me tangere" (1887) y "El filibusterismo" (1891) y otros documentos reposan ya en la caja 1690 del Cervantes para guardar la memoria de Rizal (1861-1896), una de las figuras más importantes de la historia de Filipinas, considerado héroe de la independencia de su país.
Un autor que, en palabras del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, "nos interpela" y cuyo legado ha sido colocado junto a la caja que guarda el de Miguel de Unamuno, donde está el manuscrito de un asistente que acudió a la conferencia que el escritor dio el 12 de octubre de 1936 y en la que intervino "de manera imprevista porque se estaban planteando problemas que tenían que ver con un golpe de Estado en España".
En esa ocasión, ha recordado García Montero, Unamuno recordó a Rizal ante el fundador de la Legión, José Millán-Astray, que había participado en la detención y ejecución de Rizal. Y fue ahí donde el militar gritó "muera la inteligencia" y Unamuno le dijo: "Ganaréis pero no convenceréis".
Por eso, para el director del Instituto Cervantes ha sido un "honor" recibir en esta caja de las letras a figuras como Rizal, a quien Unamuno "santificó" como "San José Rizal" y "que nos llama a la fuerza de la razón y la dignidad".
"Rizal dialoga con Unamuno porque dialoga con la mejor tradición española, porque dialoga con la cultura como la verdadera riqueza de los pueblos que crea vínculos y porque es una gran herencia que queremos recibir del pasado", ha agregado García Montero.
Durante el acto también han intervenido Miguel Utray, embajador de España en Manila, y Philippe Lhuillier, embajador de Filipinas en España, quien ha reconocido a Rizal como su "héroe nacional".
La Redacción recomienda
- "Il Turco en Italia": de melodrama a fotonovela
- “Encuentros”, arte contemporáneo de la colección TBA21 en el Thyssen
- David Trueba dirige una serie sobre la historia de la reina Sofía
- El caos contado por José Saramago
- Gustavo Martín: “El verdadero premio para un escritor es encontrar a un lector que le lea”
Lo último de La redacción
- Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M
- El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso de Canto Tenor Viñas
- EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones
- Feijóo responde a Sánchez que el extremista es él e invita al PSOE a buscar un nuevo líder
- España envía una queja a Marruecos por decir que Ceuta y Melilla son marroquíes