CCOO y UGT convocan una huelga del sector del calzado el 14 de diciembre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Comisiones Obreras (CCOO) y UGT han convocado una nueva jornada de huelga en el sector del calzado el próximo 14 de diciembre si no se alcanza un acuerdo en la negociación del convenio colectivo durante la nueva mediación con las patronales en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el 13 de diciembre.
Según ha informado la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) en un comunicado, los sindicatos han solicitado una nueva mediación laboral en el SIMA para el próximo 13 de diciembre con el objetivo de avanzar en un acuerdo del convenio colectivo del sector.
Los sindicatos reclaman incrementos salariales anuales que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores, que se reduzca la jornada anual y mejoras sociales.
Desde UGT reiteran su "voluntad de negociar" y emplazan a las patronales a que "vengan con los deberes hechos y no rechacen el ofrecimiento de los propios mediadores para intentar alcanzar un acuerdo".
De no llegar a un entendimiento, los sindicatos se movilizarán el próximo 14 de diciembre, en la que será la segunda jornada de huelga del sector en menos de un mes tras la celebrada el pasado 1 de diciembre, durante la que se interrumpió parcialmente la producción en algunas zonas de España, según los convocantes.
La Redacción recomienda
-
La producción industrial aumentó un 2,4% en 2022 aunque bajó un 3,4% en diciembre
-
La vivienda se encarece un 7% en enero, la menor subida desde marzo de 2022
-
España sale a la búsqueda de nómadas digitales: la Ley de Startups será clave
-
Sindicatos y patronal de grandes almacenes, abocados a una batalla salarial
-
Pacientes con cáncer denuncian: “Bancos y aseguradoras nos cierran las puertas”
Lo último de La redacción
- Llega a España el tercer cómic más vendido del siglo, obra de un andaluz
- “el mundo de la civilización moderna en su carrera para ganar una prosperidad material muy desigualmente repartida”
- “Esta guerra, deseada por ninguno de los pueblos involucrados, no ha estallado para favorecer el bienestar del pueblo alemán ni de ningún otro.”
- “Quien desee el fortalecimiento de la democracia, debe también desear el fortalecimiento, y no el debilitamiento, del movimiento socialista”
- Los sindicatos piden recuperar la producción de modelos de la marca Seat