El precio de la luz baja un 25% interanual en el mes de noviembre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Este noviembre, el recibo de la luz del usuario medio ha experimentado una bajada interanual del 24,9%, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC).
Según la organización de consumidores, un usuario con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) durante los 30 días de noviembre pagará un recibo de 86,48 euros, frente a los 115,18 de hace un año.
La factura, ha recordado Facua en un comunicado, no bajaba de los 90 euros desde agosto del año pasado.
Aunque alejado ya de los máximos históricos de hace unos meses, para FACUA el precio de la electricidad "sigue siendo desproporcionadamente alto", de modo que el recibo de este último mes está un 26,2% por encima del de noviembre de 2020, cuando se situó en 68,50 euros.
En cuanto a la evolución del recibo a falta de un mes para finalizar 2022, el usuario medio ha abonado ya 1.448,96 euros, un 48,5% por encima de los 975,42 euros que pagó entre enero y octubre del año pasado, con lo que la diferencia ronda los 474 euros.
Facua considera insuficientes las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno y reclama que de forma coyuntural la gran mayoría de familias puedan acogerse a un bono social especial.
Durante 2022, las eléctricas han aplicado las tres facturas más caras de la historia, en marzo alcanzó los 176,73 euros, en agosto 158,30 euros y en julio 142,40 euros.
Aunque la aplicación del tope al gas y el IVA al 5 % vigente desde julio han frenado un incremento mucho mayor, Facua señala que estas medidas resultan absolutamente insuficientes y ha reclamado al Gobierno y la Comisión Europea "actuaciones mucho más contundentes para acabar con la brutal especulación en el sector y proteger a las familias".
La Redacción recomienda
-
La factura de la luz de enero es la más baja en 14 años, según Facua
-
La CEOE anuncia que no irá a la reunión para hablar del SMI
-
El déficit público cae en noviembre a 25.832 M€, el 1,94% del PIB
-
Las ventas del comercio al por menor subieron un 0,7% en 2022
-
El precio de la electricidad se duplica hoy que pagaremos a 136,7€/MWh
Lo último de La redacción
- Lo último sobre la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’
- Confirmado el archivo del caso Villarejo para Repsol, CaixaBank, Brufau y Fainé
- Sánchez ataca a Feijóo en todos los frentes y ve su plan “pura palabrería”
- El Senado condena las muertes machistas antes del cara a cara Sánchez-Feijoó
- Sánchez anuncia una subida del 8% del salario mínimo, hasta los 1.080 euros