HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La redacción

Un palestino muere por fuego israelí en Cisjordania, suman 200 este año

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Un palestino murió anoche en enfrentamientos con tropas israelíes en el área de Al Bireh, en el centro de Cisjordania ocupada, con lo que el número de víctimas mortales palestinas en esa región en lo que va de año asciende a 200, la cifra más alta desde la Segunda Intifada.

  • Publicado en Global

“Pole de récord” para el español Jorge Martín

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) consiguió una nueva "pole de récord" al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Japón de MotoGP que se disputa en el circuito "Mobility Resort" de Motegi.

  • Publicado en Sport

Viviendas frente a albergues: el lento camino para poner fin al sinhogarismo

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La capacidad del sistema de atención a las personas sin hogar aumentó en 2022 un 22 % respecto a dos años antes, pero casi la mitad de las nuevas plazas estaban en albergues, recursos de emergencia que, alerta la plataforma Hogar Sí, no ofrecen alternativas a largo plazo a quienes viven en la calle.

“Breaking Bad”, la pesadilla del sueño americano

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La serie tiene como protagonista a Walter White (Bryan Cranston), un oscuro profesor de química en un instituto de la ciudad de Albuquerque. A punto de cumplir cincuenta años es diagnosticado de un cáncer de pulmón en estado avanzado.

  • Publicado en Cultura

2022-2023: el sexto año hidrológico más seco del siglo XXI

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El año hidrológico que comprende del 1 de octubre al 30 de septiembre, concluirá mañana, sábado, como el sexto más seco del siglo XXI y el undécimo de la serie histórica, desde 1961, con una media de precipitaciones que será de un 12 por ciento menos del promedio, según las previsiones que ha avanzado hoy a Efe el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

  • Publicado en Planeta

La ONU afirma que las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México como "una práctica generalizada", aunque existen avances significativos en esta lucha en los últimos años, afirmó el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU, que presentó un informe preliminar sobre el país.

  • Publicado en Global

Xavi: “Hemos merecido más goles, pero con el juego estoy contento”

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, afirmó este viernes tras el partido de la jornada 8 de la Liga EA Sports disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys que su equipo "ha merecido más goles", pero que está "contento" con el juego.

  • Publicado en Sport

La CIDH considera que México tiene una deuda que debe saldar en el caso Ayotzinapa

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

México tiene una deuda con el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa que aún no está saldada, y el compromiso del Estado es pagarla, dijo la abogada panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño, comisionada y vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una entrevista con EFE.

  • Publicado en Global

Sensi Falán presenta su disco en México con un canto al exilio republicano

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La cantante almeriense Sensi Falán presentó este pasado viernes su disco "Más allá de la memoria" en el Centro Cultural de España en México para recordar y honrar, a través de su voz, a todas aquellas personas españolas exiliadas en diferentes países tras la Guerra Civil española.

  • Publicado en Cultura

Víctor Erice, Premio Donostia, presenta la película “Cerrar los ojos”

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Víctor Erice, primer director vasco en lograr un Premio Donostia, se ha quitado de encima todos los adjetivos que califican a su última película “Cerrar los ojos” de nostálgica o testamentaria, porque “si yo admito eso -ha dicho-, no tengo como horizonte vital más que el museo de cera, la jubilación o el cementerio”.

  • Publicado en Cultura