Montero dice que había que evitar el “contagio” en la supresión de Patrimonio
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que de lo que trata su plan fiscal, con el recién anunciado "impuesto de solidaridad" -que busca recaudar 1.500 millones de grandes fortunas- "es que no haya un efecto contagio en la eliminación del impuesto sobre el patrimonio" entre comunidades.
En una entrevista a El Periódico y El Periódico de España, Montero se muestra "totalmente" segura de que no existe riesgo alguno de que el nuevo impuesto sea declarado inconstitucional, y defiende que el Gobierno "no va contra nadie ni a favor de nadie", sino que la decisión es "simple y llanamente por justicia fiscal".
El pasado jueves, el Ejecutivo desveló su decisión de crear un "impuesto de solidaridad" para fortunas de más de 3 millones de euros, en vigor en 2023 y 2024, y que afectará principalmente a contribuyentes beneficiados por la supresión del impuesto de patrimonio en comunidades del PP como Madrid y Andalucía, puesto que el resto podrá deducirlo allí donde se siga pagando este tributo.
"Parece razonable pedir una mayor contribución a quienes tienen patrimonio por encima de los 3 millones", sostiene Montero, que aclara que "por regla general, en las comunidades donde el impuesto de patrimonio existe y está intacto, no va a haber ningún tipo de contribución añadida para sus contribuyentes".
Sobre la postura de la Comunidad de Madrid, que ha avanzado que si el Gobierno invade competencias autonómicas acudirá a los tribunales que sean necesarios, la ministra reta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para "que lo haga, que lo haga", convencida de que la medida, en ningún caso, sería declarada inconstitucional.
La Redacción recomienda
-
Los sindicatos convocan huelga en General Electric contra los 199 despidos
-
UGT pide al Gobierno subir ya el SMI: “Con 1.000 euros no se puede vivir”
-
Glovo anuncia el despido de 250 empleados, el 6,5% de su plantilla
-
CCOO anuncia movilizaciones por la ley de función pública y no descarta huelga
-
Barcelona Wine Week y su apuesta por la variedad de suelos: “marca la diferencia”
Lo último de La redacción
- Huelga de médicos hoy en Madrid y Navarra tras la desconvocatoria en Cataluña
- La reforma de la ley mordaza, a un paso de quedarse en el aire
- El Senado reactiva la tramitación de la reforma del aborto y la ley trans
- Miles de peruanos vuelven a marchar en Lima en contra de Boluarte
- Rodrigo Cuevas ultima trabajo discrográfico con nueva gira a partir de junio