Portugal: “No hay guerra del agua con España”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
"No hay ninguna guerra del agua con España", afirmó el ministro luso de Ambiente y Acción Climática, Duarte Cordeiro, quien aseguró que Lisboa y Madrid priorizan el "diálogo" sobre el uso de los recursos hídricos comunes.
"No hay guerra ninguna sobre el agua. Hay, de parte de Portugal y España, un trabajo conjunto y permanente" tras un año marcado por la sequía, apuntó el ministro en declaraciones recogidas por la agencia Lusa en Guarda (norte de Portugal).
Los gobiernos de ambos países, agregó, privilegian la "comunicación conjunta" y el cumplimiento de los compromisos internacionales.
El Gobierno español ha decidido, de acuerdo con Portugal, reducir esta semana los desembalses previstos desde las presas hidroeléctricas de la cuenca del Duero hacia el tramo portugués del río, ante la evidencia de que no podrá cumplir con los caudales establecidos en el convenio de Albufeira, suscrito en 1998.
Según fuentes gubernamentales españolas, la medida afecta principalmente al embalse de Almendra sobre el río Tormes, entre las provincias fronterizas de Salamanca y Zamora, y al de Ricobayo del río Esla (Zamora), ambos de producción hidroeléctrica.
Las conversaciones con Portugal son diarias y el acuerdo para reducir los desembalses se acordó el pasado sábado, agregaron las fuentes, en un contexto de sequía extrema que ha dejado los pantanos españoles al 35 por ciento de media de la capacidad total, el peor registro desde 2005.
En Portugal, la sequía ha obligado al Gobierno a suspender temporalmente el uso de recursos en 15 presas del país para crear una reserva de agua que permita atender las necesidades de abastecimiento de los próximos meses.
La Redacción recomienda
-
El calzado español batió el récord de exportaciones en 2022 con 3.000 millones
-
Los viajes de turistas nacionales suben un 8,5% en abril-junio y alcanzan 48,4 millones
-
Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables
-
Galp invertirá 650 millones de euros en Portugal en hidrógeno verde y biocombustibles