Los impuestos, en el centro del debate político
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
(Tiempo de lectura: 1 minuto)
Eliminar el Impuesto de Patrimonio como Andalucía o Madrid, centralizarlo para evitar la competencia entre comunidades como propone el ministro José Luis Escrivá o enmarcar cualquier cambio en la financiación autonómica como defiende el Gobierno son las enseñas del último debate político en España, a ocho meses de las autonómicas y municipales de 2023.
Desde que este lunes el presidente andaluz, Juanma Moreno, anunciara la supresión del Impuesto de Patrimonio en su comunidad, las reacciones a favor y en contra se han sucedido hasta implicar a todos los partidos.
Media
La Redacción recomienda
-
El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
-
El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
-
La luz se estabiliza en mayo y marca uno de sus precios más bajos en los últimos dos años
-
La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
-
Renfe perdió en enero-abril 67,6 millones de euros, un 30% menos que un año antes
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity