Kishida y Pelosi reafirman su cooperación y protestan por los misiles chinos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió este viernes a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, junto a la que reafirmó la "estrecha cooperación" de sus países y recriminó a China los misiles caídos recientemente en aguas económicas exclusivas japonesas.
Durante un desayuno celebrado en Tokio, la última parada de la gira asiática de Pelosi, la presidenta del Congreso estadounidense y Kishida intercambiaron "opiniones sobre la situación internacional, incluyendo la invasión de Ucrania, la situación con China y Corea, y la consecución de un mundo sin armas nucleares", dijo el mandatario nipón en declaraciones a los periodistas tras el encuentro.
Kishida trasladó a Pelosi la contrariedad de Japón por la caída en la víspera de al menos cinco misiles balísticos disparados por China durante sus maniobras militares en protesta por el reciente paso de la política estadounidense por Taiwán, y tildó la actitud de Pekín como "un grave problema para la seguridad de Japón".
La Redacción recomienda
-
Crece la polémica entre Israel y Palestina por las declaraciones de Abás sobre el Holocausto
-
Corea del Norte lanza dos misiles de crucero al mar Amarillo
-
Zelenski insta a los ucranianos en territorio ocupado evitar las bases militares rusas
-
La trata de personas, invisibilizada y en aumento en América Latina
-
Google gana el caso de difamación en Australia por el uso de hiperenlaces