HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Vilalta ve el “ruido interno” en JxCat como un “factor desestabilizador”


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha identificado las discrepancias y el "ruido interno" en el seno de JxCat como el "principal factor desestabilizador" del Govern que preside Pere Aragonès.

En una entrevista con Efe, Vilalta ha opinado que la tensión de los últimos días entre los dos socios de coalición, a raíz de la suspensión de la presidenta de JxCat, Laura Borràs, como diputada y presidenta del Parlament, "no tiene que afectar al Govern".

"El Govern no debería resentirse" por esta suspensión, ha dicho Vilalta, pese a que Borràs, tras ser apartada de su cargo, acusó a ERC, la CUP y el PSC de actuar como "jueces hipócritas" y de ser "cómplices" de la "guerra sucia" contra el independentismo.

ERC, ha asegurado Vilalta, trabaja para "estabilizar y reforzar el Govern, para que pueda ser útil para la ciudadanía y pueda desplegar su plan de gobierno", y está convencida de que esto es compartido "mayoritariamente" por JxCat.

Sin embargo, según Vilalta, "el principal factor desestabilizador del Govern no son las discrepancias entre los socios de coalición", que como ocurre en otros países son "muy normales", sino "el propio ruido dentro de JxCat".

"El ruido interno dentro de JxCat no ha permitido poner todo el énfasis donde hay que ponerlo, en las políticas que está haciendo este gobierno, en su agenda transformadora", ha recalcado Vilalta, en velada alusión al pulso entre los sectores más pragmáticos de Junts y el ala más unilateralista, que defiende salir del Govern.

Por ello, ha emplazado a JxCat a actuar con la "máxima responsabilidad" para evitar que sus "discrepancias internas afecten a la estabilidad de un Govern que debe estar centrado en servir más y mejor a la ciudadanía".

Vilalta ha apostado por tener "una actitud constructiva, intentar rehacer consensos y acuerdos" y poner el énfasis en la "acción política que está haciendo el gobierno de la Generalitat".

"De todos aquellos que solo nos busquen con reproches, ruido o intentando ensuciar las instituciones, nos apartaremos. Esto no es útil, ni nos refuerza como movimiento independentista", ha añadido Vilalta, que ha recetado "respeto, responsabilidad, pensar en grande y en el país, no en las cuestiones personales ni partidistas".

ERC NO HARÁ "DEJADEZ DE FUNCIONES"

Después de que la vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés, haya asumido las funciones de la presidencia que ahora no puede ejercer Borràs, Vilalta ha vuelto a ofrecer a JxCat pactar una fórmula para que esas competencias las ejerza alguien de Junts.

Eso sería, a su entender, "lo más responsable, razonable y fiel al acuerdo de coalición" firmado por ambas formaciones en 2021, pero si JxCat se niega a asumir esa responsabilidad, ERC no hará "dejadez de funciones".

"Que nadie se preocupe: mientras tengamos bajo nuestra responsabilidad estas competencias, las ejerceremos con la máxima ejemplaridad, honorabilidad y vocación de servicio", ha insistido.

PROPUESTA DE REFORMA EXPRÉS DEL REGLAMENTO

Uno de los temas calientes que deberá gestionar Vergés en los próximos meses es si sigue permitiendo el voto delegado del diputado de JxCat Lluís Puig, huido a Bélgica, cuyos votos la Mesa del Parlament que presidía Borràs ha seguido contabilizando en las últimas semanas, pese a la prohibición de los tribunales.

"Ahora hay unos acuerdos de la Mesa, que son válidos a día de hoy, que garantizan la delegación de voto vigente del diputado Lluís Puig y garantizan su participación en comisiones en formato híbrido", ha señalado Vilalta, que ha asegurado que "la voluntad es trabajar para garantizar los derechos" parlamentarios de Lluís Puig.

Para garantizar esos derechos, ha apuntado, ERC quiere "explorar cambios en el reglamento del Parlament", incluso "de forma exprés", que permitan "no solo mantener una delegación de voto y que pueda participar en alguna comisión, sino mantener todos sus derechos como diputado".