La gasolina y el gasóleo continúan su escalada y marcan récord
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La gasolina y el gasóleo han vuelto a superar esta semana sus máximos tras registrar precios medios de 1,941 euros y 1,876 euros el litro, respectivamente, pese a que esas cantidades incluyen el descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno.
Además, según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 14 y el 20 de junio, los valores de ambos carburantes superarían la barrera de los 2 euros el litro si no se tuviese en cuenta la bonificación pública.
Con estos precios, el coste de la gasolina aumenta un 1,3 % tras encadenar nueve semanas al alza, y bate el récord de 1,917 registrado hace siete días, mientras que el gasóleo es un 4 % más caro tras subir por tercera semana consecutiva y situarse un 2,1 % por encima de su máximo de 1,837 euros alcanzado a finales de marzo.
En este sentido, si se excluyera el descuento obligatorio establecido por el Gobierno, la gasolina superaría por tercera vez en la historia los 2 euros por litro, situándose en 2,141 euros; mientras que el gasóleo lo haría por segunda vez, marcando un precio récord de 2,076 euros.
Detrás de estas subidas se encuentra principalmente el encarecimiento del petróleo, una tendencia que se ha suavizado en las últimas semanas pero que todavía no se ve reflejada en el precio final de los carburantes.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la gasolina y el gasóleo está teniendo en los ciudadanos, el Gobierno tiene previsto prorrogar este sábado la bonificación de 20 céntimos por litro durante tres meses.
HASTA 29 EUROS MÁS CARO QUE EN ENERO
La escalada de ambos carburantes ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado un 31 % desde que comenzó el año, frente al 39 % que se ha encarecido el gasóleo.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina alcanza actualmente los 107 euros, mientras que con gasóleo se sitúa en 103 euros, lo que supone pagar cerca de 26 euros más que a principios de 2022 si se utiliza gasolina, y 29 euros si se elige gasóleo.
Sin embargo, gracias a la bonificación del Gobierno, los consumidores se ahorran cerca de 11 euros al llenar un depósito de este tipo, tanto si emplean gasolina como si optan por gasóleo.
Pese a los valores históricamente elevados, el precio de ambos carburantes en España -una vez aplicado el descuento- se mantiene por debajo de la media europea, que, según la estadística de la UE, se sitúa en 2,036 euros el litro para la gasolina, y 2,031 euros para el gasóleo.
La Redacción recomienda
-
EL BPI alerta del riesgo de recesión y pide priorizar la lucha a la inflación
-
La segunda jornada de huelga en Ryanair rebasa el centenar de retrasos
-
Los militares exigen mejoras en sus salarios para dignificar la profesión
-
El 22,7% de los préstamos con aval del ICO está ya en riesgo de impago
-
El 50% de usuarios comprará 6 o 7 artículos en rebajas y gastará 100€
Lo último de La redacción
- Macron vuelve a dar la confianza a Borne para formar nuevo gobierno
- EL BPI alerta del riesgo de recesión y pide priorizar la lucha a la inflación
- La cumbre del G7 aborda en Elmau la guerra de Ucrania, la energía y la crisis alimentaria
- El alcalde de Kiev informa de un ataque con víctimas en un edificio de la capital
- Elecciones en 65 municipios italianos, un test para las futuras coaliciones