Montero llevará “muy pronto” al Congreso el techo de gasto para 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este martes que "muy pronto" llevará al Congreso de los Diputados el techo de gasto para 2023 y la apreciación de que se dan las condiciones para mantener suspendidas las reglas fiscales en ese ejercicio.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha señalado que ya trabaja en los Presupuestos de 2023, cuyo punto de partida será la aprobación de límite de gasto no financiero y la consignación de que continúan suspendidos los objetivos de déficit después de que Bruselas decidiera no reactivar las reglas fiscales.
Para trasladar esta suspensión de las reglas fiscales también al ámbito nacional, el Gobierno llevará al Congreso la apreciación de que se dan las circunstancias para hacerlo, como lleva haciendo desde el inicio de la pandemia.
Con respecto a la reforma fiscal, Montero ha señalado que se adaptará "a las circunstancias económicas", pero que el Gobierno mantiene su intención de impulsar esta medida para asegurar un sistema tributario justo y progresivo.
La ministra ha defendido esta medida frente al "populismo fiscal de algunas formaciones políticas", cuyas propuestas implican "un debilitamiento del Estado del bienestar".
La Redacción recomienda
-
Los líderes de la Unión Europea inician la cumbre económica con el foco en la inflación y la energía
-
Los líderes de la UE recalcan que Rusia es la “única responsable” de la crisis alimentaria actual
-
La promoción del turismo gastronómico, prioridad del Gobierno para 2022
-
La planta de Almussafes fabricará los nuevos coches eléctricos de Ford
-
La huelga paraliza la producción de la planta de Mercedes en Vitoria
Lo último de La redacción
- “Sólo el partido socialista, por su doctrina y su acción, hace la política del proletariado”
- ONU apunta a que Abu Akleh fue asesinada por las fuerzas israelíes
- La Cumbre de la OTAN de Madrid costará unos 50 millones de euros
- España lidera una iniciativa para sacar 8.000 toneladas de grano de Ucrania
- La SEPI rechaza el rescate de 70 millones solicitado por Ezentis