EE.UU. apoya que Finlandia y Suecia soliciten entrar en la OTAN
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
Estados Unidos aseguró este jueves que apoya la posibilidad de que Suecia y Finlandia soliciten entrar en la OTAN, al asegurar que su inclusión en la alianza contribuiría a la seguridad de los estadounidenses.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se expresó así en su rueda de prensa, aunque evitó respaldar rotundamente la idea de un eventual ingreso en la OTAN de esos países nórdicos y dijo que únicamente se refería a la posibilidad de que pidan entrar.
"Estados Unidos apoyaría una solicitud de entrar en la OTAN de Finlandia y Suecia si es que eligen hacerlo. Respetaremos cualquier decisión que tomen", dijo Psaki.
Añadió que ambos países son "aliados estrechos y valiosos en materia de defensa" de Estados Unidos, y que reforzar la Alianza Atlántica es algo que está en el interés de Washington.
"Si deciden unirse a nosotros, es algo que debería dar tranquilidad al pueblo estadounidense respecto a nuestros propios intereses de seguridad", agregó la portavoz del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Finlandia dio este jueves un paso histórico para su entrada en la OTAN, después de que el presidente del país, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, decidieran apoyar la adhesión, después de décadas de "no alineamiento".
La invasión rusa de Ucrania y las amenazas del Kremlin han provocado un giro en la postura de Finlandia hacia la OTAN, y solo falta que el resto del Gobierno de coalición y el Eduskunta (Parlamento) den su respaldo oficial para formalizar la solicitud de ingreso, algo que podría suceder en los próximos días.
Se espera que Suecia siga los pasos de Finlandia este mismo mes, y si ambos entran en la OTAN, todos los países nórdicos quedarían bajo el paraguas de la Alianza Atlántica, de la que Dinamarca, Noruega e Islandia fueron miembros fundadores.
En marzo, Biden recibió en la Casa Blanca a Niinistö, poco después de que ese país nórdico, fronterizo con Rusia, rompiera su tradicional postura de neutralidad al enviar armamento a Ucrania después de la invasión rusa.
Durante esa reunión, Biden no se refirió expresamente al posible ingreso del país en la Alianza Atlántica, pero sí alabó la estrecha cooperación que Finlandia, al igual que Suecia, mantiene con la OTAN.
La Redacción recomienda
-
Rusia dice que sus militares han comenzado a desminar la acería Azovstal
-
Las tropas rusas avanzan en el este con una fuerte resistencia local, según Kiev
-
Margarita Robles visita en lituania cazas españoles en misión de la OTAN
-
Rusia intensifica los ataques en el Donbás
-
Biden firma un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de 40.000 millones de dólares