UGT y CCOO inician una campaña informativa sobre el acuerdo de la reforma laboral
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
#AhoraSí, ¡Ganamos derechos! Un acuerdo histórico que beneficia a todos y a todas, y mejora las condiciones de las personas trabajadoras
El acuerdo de reforma laboral entre el Gobierno y los interlocutores sociales es histórico. Esta normativa recupera los derechos de las personas trabajadoras, pero además es la primera vez en la historia de la democracia que una reforma laboral cuenta con el consenso de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas. Además, responde a un compromiso ineludible con la UE que exige a España, entre otras cosas, acabar con la alarmante e injustificada temporalidad y precariedad de nuestro mercado de trabajo. Una condición vital para recibir los fondos de recuperación destinados a la modernización del mercado de trabajo.
Por eso, y ante el ruido político y mediático sobre este acuerdo vital para nuestro país, UGT y CCOO van a iniciar esta semana asambleas informativas por todo el Estado para explicar a los trabajadores y trabajadoras en qué les beneficia este acuerdo. Un acuerdo que precisa del necesario apoyo parlamentario y que no puede convertirse en moneda de cambio de los intereses partidistas.
En estas asambleas participarán los secretarios generales de ambos sindicatos, Pepe Álvarez y Unai Sordo, y otros miembros de las respectivas Comisiones Ejecutivas Confederales.
El objetivo es explicar que este acuerdo beneficia a todas las personas, no solo a los empresarios y trabajadores y trabajadoras, sino al conjunto del país. Que no supone ninguna renuncia, sino que es un punto y seguido, un peldaño más, pero muy necesario, para seguir avanzando en la lucha en favor de los intereses y derechos de las personas trabajadoras.
Este acuerdo recupera el equilibrio de las relaciones laborales y fortalece, por tanto, la negociación colectiva; fomenta la contratación indefinida; limita la temporalidad; potencia los contratos formativos y apuesta por mecanismos de flexibilidad interna o suspensión temporal de empleo frente a los despidos, entre otros avances.
La Redacción recomienda
-
Las claves del inusual giro del Supremo sobre los indultos del procés
-
ERC ataca al PSOE por la visita del emérito y acusa a Podemos de inacción
-
Imágenes satelitales muestran el robo de grano ucraniano por los rusos
-
Biden: “La agresión rusa recalca la importancia de un Indopacífico libre”
-
Podemos exige al Rey que sea más honesto que su padre y dé explicaciones
Lo último de La redacción
- Johnson defiende que no mintió al Parlamento sobre las fiestas en Downing Street
- Blue Jeans dice “no me quiero ir de lo juvenil” al presentar su última novela
- Michel confía en un acuerdo sobre el petróleo ruso antes de la próxima cumbre europea
- Savall, Amancio Prada y Vincenzo Capezzuto, en el 31 Festival del Camino
- El Gobierno tacha a Gallardo de desalmado y culpa al PP por abrirle la puerta