La Bolsa española suaviza las pérdidas hasta el 0,79% y recupera los 8.700
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Bolsa española suaviza las caídas de la apertura y a mediodía baja el 0,79 %, lo que le permite recuperar los 8.700 puntos que perdió en el inicio de la sesión y volver a las ganancias anuales.
A mediodía, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 8.745 puntos tras bajar ese 0,79 %. Tras reducir pérdidas, en el acumulado del año suma el 0,34 %.
La Bolsa española comenzó la sesión de este viernes con una fuerte caída que le situó en un mínimo diario en los 8.656 puntos, arrastrada por la tendencia negativa de Wall Street y Asia.
Los analistas de IG explican que el mercado se ve afectado por una perspectiva de política monetaria más estricta en todo el mundo para 2022 y también por las preocupaciones que generan las tensiones entre EE. UU. y Rusia que pesan sobre la confianza de los inversores.
En este contexto, el resto de mercados del Viejo Continente también descienden: Fráncfort, el 1,27 %; París, el 1,10 %; Milán, el 0,99 %; y Londres, el 0,69 %.
Asimismo, en el mercado de materias primas, el crudo baja y se aleja de los máximos de 2014 marcados esta semana.
A esta hora, el Brent, el de referencia en Europa, se deja el 1,36 %, hasta los 87,18 dólares.
En el mercado español, destaca la fuerte caída de Siemens Gamesa (MC:SGREN), que cae el 9,55 % tras adelantar peores resultados.
ArcelorMittal (MC:MTS) pierde el 4,04 %; e IAG (MC:ICAG), el 3,40 %.
En el lado de las ganancias, Bankinter (MC:BKT) sube el 1,30 %; y CaixaBank (MC:CABK), el 0,51 %.
De los grandes valores solo Telefónica (MC:TEF) avanza, el 0,24 %.
Por el contrario, el Santander (MC:SAN) cede el 1,36 %; Repsol (MC:REP), el 0,94 %; Inditex (MC:ITX), el 0,56 %; el BBVA (MC:BBVA), el 0,30 %; e Iberdrola (MC:IBE), el 0,24 %.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años sigue a la baja tras las presiones alcistas de los últimos días y alcanza el 0,63 %, con la prima de riesgo en 69 puntos básicos.
La Redacción recomienda
-
EE.UU. busca ahondar su colaboración comercial con la UE frente a Rusia
-
Los viñedos sufren “estrés importante” por el calor y la erosión del suelo
-
Puertollano inaugura la mayor planta industrial de hidrógeno verde de Europa
-
En marzo se crearon 11.071 empresas, la cifra más alta desde abril de 2008
-
El trabajo infantil se podría acabar pero los países no quieren, dice experto
Lo último de La redacción
- PSOE: “A Feijóo se le juntan los pillos, las libretitas y las explicaciones”
- Bruselas rebaja la previsión de crecimiento del PIB en España al 4% en 2022
- Renault se deshace de sus activos en Rusia por la invasión de Ucrania
- La electricidad sube este lunes más de un 53% hasta 195,23 euros/MWh
- Ucrania logra que las tropas rusas se replieguen hasta la frontera en Járkov