Las pensiones contributivas subirán un 2,5% en 2022
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las pensiones subirán un 2,5 % a partir del 1 de enero de 2022, de acuerdo con la media del IPC de los últimos 12 meses y tras conocerse este lunes la inflación adelantada de noviembre (5,6 %).
De confirmarse este dato el próximo 15 de diciembre, las pensiones subirán en esa medida y volverán a revalorizarse de forma automática con la inflación.
Esta nueva fórmula para subir las pensiones fue recogida en una de las recomendaciones del Pacto de Toledo y posteriormente incluida en la ley pactada entre Gobierno y agentes sociales y que ultima su tramitación parlamentaria.
Esta subida de las pensiones afecta a los 9,8 millones de contributivas, mientras que las mínimas y no contributivas subirán un 3 %, según recoge la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, también tramitándose en las Cortes.
Una vez conocido el dato de la inflación de noviembre, la media de los últimos doce meses (desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021) se situó en el 2,5 %, tasa 1,6 puntos superior a la subida de las pensiones aplicada en 2021 (0,9 %).
De esta forma, el Gobierno deberá compensar a los pensionistas con una "paguilla" por dicha cuantía (1,6 puntos) que les abonará el próximo mes de enero.
Esta será la última paga compensatoria que abonará, puesto que a partir del 1 de enero las pensiones comenzarán a revalorizarse por ley y en función de la media del IPC del año anterior, y no respecto a una previsión de inflación.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya calculó que esta paguilla supondría un desembolso para la Seguridad Social de unos 2.000 millones de euros.
La Redacción recomienda
-
Las ciudades se apuntan a la Agenda 2030: Madrid y su tejido empresarial
-
Las mujeres afganas se niegan a callar un año después del regreso de los talibanes
-
La UE pide el rechazo internacional del ataque contra Rushdie
-
El covid también mata a bordo del cayuco
-
El INE confirma que el IPC subió en julio al 10,8%, la tasa más alta desde 1984
Lo último de La redacción
- Sánchez exige colaboración al PP y descarta una remodelación del Gobierno
- El Ibex 35 abre con una subida del 0,25% pero amplía sus ganancias tras la apertura
- Unos elefantes ayudan a la Policía a detectar inmigrantes ilegales en China
- “Ellas no bailan solas” retrata la vida de migrantes en EE.UU.
- Lula mantiene la ventaja en intención de voto para las elecciones en Brasil