HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

La Junta de Andalucía llevará a la Fiscalía el resultado de la investigación del incendio de Moguer


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La Junta de Andalucía pondrá en manos de la Fiscalía el resultado de las investigaciones que está llevando a cabo sobre el incendio forestal de Moguer (Huelva) y se personará como acusación particular en la causa que se abra.

Así lo ha anunciado hoy en su comparecencia parlamentaria el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, quien ha informado en la Cámara autonómica de que la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de la Junta, integrada por agentes de Medio Ambiente, continúa investigando el origen del incendio.

Fiscal ha dicho, que, como ya adelantó la presidenta andaluza, Susana Díaz, "la mano del hombre está detrás" del incendio. Ha subrayado que a pesar de la "tristeza enorme" por las 8.486 hectáreas de matorral y arbolado que se han quemado puede haber "cierta satisfacción" por las casi 35.000 hectáreas que están "a salvo gracias al Infoca y sus trabajadores", ya que el "combustible potencial" era de 43.225 hectáreas.

Ha destacado la fuerza del viento y los cambios de dirección, con una velocidad "de vértigo" en momentos huracanados, y con una altura de las llamas que alcanzó los 20 metros, lo que, según ha dicho, fomentó la propagación del fuego.

Fiscal ha explicado que en estas circunstancias los cortafuegos "pierden eficacia", ya que las llamas "llegan a sobrepasar lagos y ríos", aunque ha garantizado que estaban "en perfecto estado".

Además, ha informado de que incluso se había realizado un trabajo supletorio debido al reciente paso de las hermandades del Rocío.

Ha detallado que en la extinción del incendio han trabajado unos setecientos efectivos, además de cuatro vehículos nodriza, diecinueve autobomba y 23 medios aéreos.

"Las condiciones meteorológicas difícilmente podrían haber sido más adversas", ha indicado Fiscal, quien ha resaltado la rapidez de la respuesta que se dio y ha calificado como un éxito que no haya ni heridos leves "dadas las dimensiones y riesgos del incendio".

Ha recordado que existían numerosos asentamientos agrícolas y hoteleros, así como núcleos urbanos, con 130.000 personas en "potencial peligro", pero ha destacado que el comportamiento fue "ejemplar a pesar del nerviosismo".