Pascual Innoventures invierte 1,5 millones de euros en cuatro startups
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Pascual Innoventures, la herramienta de Corporate Venturing de Pascual, ha invertido 1,5 millones de euros en cuatro "startups" internacionales para "desarrollar la leche del futuro", según ha indicado la compañía en un comunicado.
Las cuatro "startups" -Novo Dairy, Zero Cow Factory, Ergo BioScience y Maolac- formaron parte de la primera y segunda edición de Mylkcubator, el programa especializado en el desarrollo de proyectos de innovación para el sector lácteo puesto en marcha por Pascual Innoventures y su socio Eatable Adventures.
En 2022, realizó la primera inversión en las startups Novo Dairy y Zero Cow Factory, en primera edición de Mylcubator, para explorar la producción de lactoferrina, una proteína de alto valor, esencial en el desarrollo de los bebés y fortalecedora del sistema inmune, así como de la síntesis de la caseína.
En 2023, las elegidas han sido la argentina ERGO Bioscience, que está centrada en el desarrollo de proteínas animales complejas, y la israelí Maolac, especializada en la investigación de ingredientes biofuncionales para crear proteínas de precisión con gran capacidad nutricional.
El director de Pascual Innoventures, Gabriel Torres, ha destacado que "el crecimiento de la inversión en este sector supera ya los 5.000 millones de euros, según datos de Dealroom".
De acuerdo a Torres, "el ecosistema de 'startups' de Mylkcubator ha generado ya un valor total de más de 100 millones de euros; las startups participantes han recaudado más de 12 millones de euros" en inversión desde su inicio, lo que refleja "el éxito de este programa".
En las dos primeras ediciones, Mylkcubator se ha centrado en las startups más innovadoras en técnicas de agricultura celular y fermentación de precisión aplicadas a la industria láctea; pero en la tercera edición, "More than Mylk", amplía las tecnologías para la generación de productos lácteos con otras áreas como la producción de huevos, café, lípidos y cacao, según ha remarcado la compañía.
En Mylkcubator "More than Mylk", se duplica el número de sesiones con expertos de todos los ámbitos que se ofrecen a las "startups", se amplía el panel de colaboradores tecnológicos y se planea llevar a cabo un evento físico en el que se puedan presentar aplicaciones tangibles de los desarrollos de las participantes en esta edición o en ediciones anteriores.
La Redacción recomienda
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
-
Duro Felguera vende el 60% de Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
-
El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
-
El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino
Lo último de La redacción
- El primer fin de semana de otoño será soleado y cálido, anticipo del “veranillo de San Miguel”
- Ternera sobre el ‘docu’ de Évole: No es lo que esperaba. Han hecho lo que han creído
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana
- Aguirre desea que se repita un ‘tamayazo’ para evitar la investidura de Sánchez
- Relatora de la ONU: “No hay que dejar que la represión rusa vuelva a los niveles del estalinismo”