El sector cementero suma tres meses a la baja y se anota una caída del 0,8% desde enero
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El sector cementero volvió a caer en julio y agosto un 1,3 % y un 7,9 %, respectivamente, con respecto al mismo periodo de 2022, lo que ha lastrado el acumulado de los ocho primeros meses del año, que experimenta ahora un descenso interanual del 0,8 %, según los datos de la patronal Oficemen.
De hecho, con los datos de julio y agosto, los más bajos del último lustro, el consumo de cemento acumula tres meses consecutivos de caídas.
En el acumulado del año, el consumo de cemento sumó 9.808.892 toneladas, 80.403 menos que en el mismo período de 2022.
LOS FACTORES QUE ESTÁN DETRÁS DE ESTA CAÍDA
La patronal cementera señala que aunque los meses vacacionales suelen ser moderados en consumo, este año se han sumado otras variables como la incertidumbre política poselectoral, que afecta tanto a la obra pública como a la iniciativa privada, el dato negativo de la producción industrial de junio y julio, así como la ralentización en la ejecución de los fondos del plan de recuperación.
"Es una situación que observamos con cierta preocupación desde el sector", ha reconocido el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Por lo que respecta a las exportaciones, estas cayeron un 6,15 % y un 17 %, respectivamente, en julio y agosto, sumando entre ambos meses una pérdida de 108.977 toneladas.
Desde el arranque del año, las exportaciones de cemento registran 3.485.989 toneladas, lo que supone una caída del 9,2 %, con una pérdida en valores absolutos de 354.050 toneladas respecto al mismo período del año anterior.
En el caso de las importaciones la bajada en julio fue del 68,6 % hasta las 51.679 toneladas, mientras que en agosto el ajuste fue del 50,3 % hasta las 53.594 toneladas. Con todo ello, desde enero se contabilizaron 600.895 toneladas, el 45,2 % menos que en el mismo periodo del pasado año.
La Redacción recomienda
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
-
Duro Felguera vende el 60% de Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
-
El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
-
El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino
Lo último de La redacción
- El primer fin de semana de otoño será soleado y cálido, anticipo del “veranillo de San Miguel”
- Ternera sobre el ‘docu’ de Évole: No es lo que esperaba. Han hecho lo que han creído
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana
- Aguirre desea que se repita un ‘tamayazo’ para evitar la investidura de Sánchez
- Relatora de la ONU: “No hay que dejar que la represión rusa vuelva a los niveles del estalinismo”