El gasto en pensiones sube un 10,77% en mayo, hasta los 11.974 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La nómina de las pensiones ha aumentado un 10,77 % en mayo, hasta los 11.974,3 millones de euros, lo que equivale al 11,7 % del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En mayo se han abonado 10.019.689 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas y casi tres cuartas partes de todo el gasto ha sido para las de jubilación con 8.723,1 millones.
A pensiones de viudedad se han destinado 1.998,5 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente ha ascendido a 1.058,4 millones; la de orfandad, a 162,8 millones de euros, y la de prestaciones en favor de familiares, a 31,4 millones.
La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), se ha incrementado un 9,65 % hasta los 1.195,1 euros mensuales.
En cuanto a la pensión media de jubilación ha sido de 1.375,2 euros: la del régimen general ha alcanzado los 1.533,6 euros al mes, mientras que la más baja ha sido la del régimen de autónomos, de 915,5 euros/mes.
En las nuevas altas de jubilación la media ascendió en el mes de abril de 2023 (último dato) a 1.356,8 euros. Por su parte, la pensión media de viudedad fue de 851,7 euros al mes.
Inclusión también detalla que, a 1 de mayo, 495.859 pensiones han percibido el complemento por brecha de género, de las que un 91,7 % son mujeres (454.042).
El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 65,9 euros.
La Redacción recomienda
-
La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
-
Renfe perdió en enero-abril 67,6 millones de euros, un 30% menos que un año antes
-
La inflación se frena en mayo al 3,2% por el descenso de los carburantes
-
Las familias frenan la retirada de depósitos y aportan en abril 500 millones más
-
La presencia de inversores extranjeros aumenta en el sector pesquero español
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”