Prokurdos reiteran su apoyo a Kiliçdaroglu en la segunda ronda pese a su giro nacionalista
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
La formación de la izquierda prokurda de Turquía, el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), reiteró este jueves su apoyo al candidato opositor, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales este domingo, pese a su giro hacia posiciones nacionalistas.
«El obstáculo principal ante un futuro democrático y justo es este régimen», dijo en rueda de prensa la copresidenta del partido, Pervin Buldan, en referencia al actual presidente y candidato a la reelección, Recep Tayyip Erdogan.
«Para nosotros, la única opción es cambiarlo a él y su régimen. No se trata de elegir entre Erdogan y Kiliçdaroglu. Se trata de cambiar el régimen», insistió.
El HDP, que se presentó a las elecciones parlamentarias del 14 de mayo pasado bajo la marca electoral YSP, no había nombrado candidato presidencial en la primera vuelta sino que respaldó a Kiliçdaroglu, que obtuvo un 44,9 %, frente al 49,5 % de Erdogan.
Sin embargo, el apoyo del HDP, que la derecha considera heredera de partidos ligados a la guerrilla kurda, le dio pie a Erdogan para atacar a su rival achacándole conexiones con el «terrorismo».
Tanto Erdogan como Kiliçdaroglu compiten ahora por ese 5 % del electorado que en la primera vuelta dio su voto al ultranacionalista Sinan Ogan, por lo que el socialdemócrata ha endurecido su discurso, sobre todo contra la inmigración y los refugiados sirios, pero también contra la guerrilla kurda del PKK.
Aunque parte de los votantes del HDP provienen de sectores que tradicionalmente simpatizan con la guerrilla, el partido ha decidido mantener su apoyo a Kiliçdaroglu y ha exhortado a votar por él incluso a quienes no lo hicieron en la primera vuelta.
Buldan pidió, sin embargo, «no utilizar a refugiados y inmigrantes como material para beneficios políticos» y condenó las «políticas de guerra» en alusión a Erdogan.
La Redacción recomienda
-
Sudán: Continúan los combates en Jartum pese al llamamiento a retomar el diálogo
-
Varios detenidos en la jornada mundial por la liberación del opositor ruso Alexéi Navalni
-
Ministro indio atribuye a un fallo de señalización el accidente de tren con 288 muertos
-
Uganda cifra en 54 sus soldados muertos en un ataque yihadista en Somalia
-
El presidente Bukele busca una «concentración total del poder»