CCOO satisfecho por el aval de la AN al convenio de restauración moderna
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha expresado este jueves su satisfacción después de que la Audiencia Nacional haya declarado la validez del convenio estatal de marcas de restauración moderna.
Una reciente sentencia de la Audiencia ha desestimado la demanda de los sindicatos ELA, CIG y ELA que pedían impugnar el convenio por ilegalidad.
En el fallo judicial se explica que se ha respetado la estructura de la negociación colectiva prevista en el acuerdo laboral estatal del sector de la hostelería, que permite negociar las condiciones de un subsector determinado.
CCOO ha asegurado en un comunicado que queda "revalidada jurídica y sindicalmente" su apuesta federal por la concreción de ese nuevo marco sectorial, que supone "avances cuantitativos y cualitativos de mucho calado" en comparación con los anteriores convenios.
Además, "se abre el camino para revertir la precarización del sector, dignificando y homogeneizando las condiciones laborales en el conjunto del Estado, marcas y territorios; y abriendo oportunidades de desarrollo sindical y organizativo del sector", en la línea de otros sectores como la restauración colectiva.
El convenio colectivo estatal de marcas de restauración moderna fue firmado el 29 de septiembre del 2022 y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 8 de diciembre.
Dicho convenio fue suscrito por la Asociación Empresarial de Marcas de Restauración Moderna (AEMR) y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y Fetico.
La AEMR, que aglutina a todas las empresas integradas en el sector, también se ha mostrado a favor del resultado del procedimiento judicial y ha destacado el trabajo realizado por las partes negociadoras durante los últimos años para sacar adelante el convenio.
"Es sólo el comienzo de un largo periodo que estará presidido por el diálogo social y por la transparencia y frontalidad en unas relaciones laborales modernas con los sindicatos partícipes de este sector, en beneficio tanto de plantillas, como de proveedores, clientes y empresas", ha sostenido en una nota AEMR.
La Redacción recomienda
-
El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
-
Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez
-
El consumo de gas natural bajó un 10,7% en abril y fue un 15% inferior al de marzo
-
El consumo de carburantes baja un 5,9% en abril y desciende un 7,2% respecto a marzo
-
La actividad industrial española se contrae en mayo por segundo mes consecutivo
Lo último de La redacción
- El dilema de Rusia entre defender la frontera y avanzar en el Donbás
- Expresidente de Panamá Martinelli vence en primarias mientras espera un fallo por blanqueo
- “En todo el planeta, 1 de cada 4 niños y niñas vive en una situación de pobreza extrema.”
- Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
- El TC decide este lunes si admite el recurso de Griñán y otros condenados por los ERE