Los ministros de la UE respaldan prolongar otro año la suspensión de aranceles a Ucrania
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) aprobaron este jueves prolongar la suspensión de todos los derechos de aduana, contingentes y medidas de defensa comercial sobre las exportaciones ucranianas a la UE durante otro año, hasta junio de 2024, como medida de apoyo a la economía de Ucrania durante la invasión rusa.
La medida afecta a todos los derechos de aduana pendientes en virtud del acuerdo de asociación entre la UE y Ucrania de 2016, por el que se establece una zona de libre comercio, en concreto a dos categorías de productos.
Éstas son las frutas y hortalizas sujetas al sistema de precios de entrada, y los productos agrícolas (incluidos los transformados) sometidos a contingentes arancelarios.
Los productos industriales ya estaban sujetos a arancel cero desde el pasado 1 de enero en virtud del acuerdo de asociación UE-Ucrania, por lo que no están incluidos en la nueva propuesta.
La Comisión había presentado su propuesta para renovar esta exención de aranceles el pasado 23 de febrero y, tras recibir también el visto bueno de la Eurocámara, los embajadores de los Veintisiete le dieron su apoyo este miércoles.
Hoy, con la adopción formal por parte del Consejo de ministros comunitarios, la medida será publicada en el Diario Oficial de la UE para que entre en vigor el próximo 6 de junio.
La Redacción recomienda
-
Corea del Sur prevé invertir 5.730 millones si resulta elegida para la Expo 2030
-
Aumentar las tarifas e inversiones, el precio por un mejor servicio de gas en Venezuela
-
Biden firma el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. hasta 2025
-
China declara su “descontento” tras la firma del acuerdo comercial entre EE.UU. y Taiwán
-
Ryanair regsitra un récord mensual al transportar 17 millones de pasajeros en mayo
Lo último de La redacción
- El reto de decidir
- El dilema de Rusia entre defender la frontera y avanzar en el Donbás
- Expresidente de Panamá Martinelli vence en primarias mientras espera un fallo por blanqueo
- “En todo el planeta, 1 de cada 4 niños y niñas vive en una situación de pobreza extrema.”
- Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes