Escrivá asegura haber dado al PP “hasta las hojas de cálculo” de su reforma
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles haber entregado al PP toda la información relativa a la reforma del sistema de pensiones, "hasta las bases de datos y hojas de cálculo", por lo que si el PP aduce que le faltan datos para votar a favor, está poniendo "excusas".
En los pasillos del Congreso, Escrivá ha explicado a los periodistas que han ofrecido la "máxima transparencia" sobre la reforma: "No creo que haya ningún instrumento normativo donde haya tanta información que se haya distribuido a los grupos políticos".
Por tanto, a su juicio, el PP pone "excusas para intentar justificar lo injustificable" y "para crear ruido".
"Tienen todos los cálculos internos, estoy seguro de que ningún ministerio en la historia ha dado tanto nivel de detalle, es el mayor ejercicio de transparencia que se ha hecho nunca", ha incidido.
El PP señaló el lunes que no iban a poder apoyar parlamentariamente la reforma de las pensiones basándose en un "'power point'" del Gobierno, porque temen por la sostenibilidad del sistema.
Escrivá ha señalado que su reforma "por supuesto que asegura la sostenibilidad del sistema", "a corto, medio y largo plazo", y como prueba de ello ha señalado que está seguro de que será avalada por los equipos multidisciplinares del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Redacción recomienda
-
Competencia investiga en el sector de productos de peluquerías por fijación de precios
-
Correos hará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio
-
Héctor Gómez prevé un impacto mínimo en el turismo del adelanto electoral en pleno julio
-
El Gobierno lanzará la segunda convocatoria del Perte VEC en junio pese al adelanto electoral
-
Desde mañana se puede pedir la baja por menstruación incapacitante
Lo último de La redacción
- Un juez aprueba el acuerdo entre Alec Baldwin y la familia de Halyna Hutchins
- Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
- Competencia investiga en el sector de productos de peluquerías por fijación de precios
- Alberto Garzón no repetirá como candidato en las elecciones generales del 23 de julio
- Correos hará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio